AVIANCA
Pilotos de Acdac levantan paro y Avianca dice que igual habrá procesos disciplinarios
Así lo anunció el capitán Jaime Hernández, presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac. La Defensoría del Pueblo acompañó el proceso de levantamiento de la huelga.
Los pilotos de Avianca afiliados a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac, levantaron este viernes el paro que mantenían desde el pasado 20 de septiembre.
Esto se logró después de una reunión entre los sindicalistas y la Defensoría del Pueblo.
"Es voluntad de los pilotos de Avianca, afiliados a Acdac, retomar nuevamente labores a partir del lunes para evitar que continúen los traumatismos en la operación aérea de la aerolínea", afirmó el capitán desde la sede de la Defensoría en Bogotá.
En la misiva, que fue leída por el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, la entidad indicó que los pilotos estarían volviendo a labores en un plazo máximo de 72 horas.
"La Defensoría acompañará el retorno a las actividades de los pilotos, copilotos, instructores, inspectores de ruta y facilitadores sindicalizados y velará por sus derechos legales y constitucionales", se lee en el comunicado de seis puntos firmado por las dos partes.
Por su parte, el presidente de la junta directiva de Avianca, Germán Efromovich, señaló que los pilotos tomaron "la decisión correcta", pero que "todos, sin excepción, serán sujetos a los procesos disciplinarios dentro de las reglas de la compañía respetando la ley".
Además, Efromovich criticó el apoyo de la Defensoría a la huelga que considera "ilegal". Dijo que los que no siguieron la ley fueron los líderes sindicales y las víctimas fueron los viajeros, esos son los que el Defensor tenía que estar defendiendo".
La huelga de 702 pilotos, equivalentes a la mitad de la plantilla de aviadores de Avianca, comenzó el pasado 20 de septiembre para exigir mejoras salariales y otros beneficios laborales.
Hasta el momento no se conoce pronunciamiento de la aerolínea frente al anuncio de poner fin a la huelga de pilotos durante más de 50 días, la cual redujo la operación de Avianca en más del 50 %, con más 400.000 pasajeros afectados por la cancelación de cerca de 13.000 vuelos.
Las pérdidas de la compañía también sufrieron un fuerte revés, pues por cada día de cese de actividades Avianca dejó de recibir 2,5 millones de dólares, que a la fecha podrían ascender a cerca de 127,5 millones de dólares.
Después de que la huelga fuera declarada ilegal por la justicia y de que el Gobierno fracasara en varias ocasiones en su intento de conformar un tribunal de arbitraje para dirimir el conflicto, la Defensoría entró a ejercer como mediadora por petición de los pilotos a pesar de la negativa de la compañía a reabrir la negociación.
Acta de acuerdo para levantamiento del cese de actividades de pilotos sindicalizados de Acdac y reanudación de operaciones aéreas https://t.co/3F1AowyHvF pic.twitter.com/Aym7yw6GUQ
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) November 10, 2017
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar