El pais
SUSCRÍBETE

¿Cómo puede volver a rugir el 'Tigre' Falcao García?

Falcao fue operado con éxito el sábado y la ilusión de verlo en Brasil 2014 creció, luego de que el médico José Noronha dijera que “hay una posibilidad del 50 % para esté en el Mundial”.

User Admin

26 de ene de 2014, 12:00 a. m.

Actualizado el 22 de abr de 2023, 07:13 p. m.

Falcao fue operado con éxito el sábado y la ilusión de verlo en Brasil 2014 creció, luego de que el médico José Noronha dijera que “hay una posibilidad del 50 % para esté en el Mundial”.

Solamente ver la repetición de la jugada de la lesión causa una impotencia difícil de describir. Y más, porque en ella está Falcao, ese delantero que se convirtió en la esperanza de gol de los colombianos. Duele que su mayor virtud —la de pelear con enjundia cada balón— haya desencadenado su lesión. La barrida de Soner Ertek no solamente derribó a Falcao, sino el ánimo de muchos de sus seguidores. Pero lo hecho, hecho está. El tiempo no se va a devolver, e incluso, a partir de ahora, comenzará a transcurrir más rápido. De hecho el ‘Tigre’ fue operado con éxito el sábado pasado y su médico, el portugués José Carlos Noronha, dijo que Radamel tendría el 50 % de posibilidades de estar en el Mundial. ¿Realmente alcanzaría a llegar? ¿Cómo debería ser su recuperación teniendo en cuenta esa posibilidad? Sobre estos interrogantes, varios especialistas dieron sus puntos de vista.Para Carlos Posada, médico de Indervalle, luego del injerto de tendón rotuliano (cirugía que se le practicó el sábado al ‘Tigre’), el jugador “debe empezar a trabajar paulatinamente el músculo, porque a raíz de la lesión se puede atrofiar. En las primeras semanas debe tratar de extender bien la pierna para recuperar la flexión”.Después de esto, Posada dice que Falcao tendrá que trabajar en estos frentes: “El primero es recuperar el músculo. Luego, el segundo, que es el más complejo, tiene que ver con la sensibilidad. Cuando a alguien le ocurre esta lesión, la información que va de la rodilla el cerebro se pierde y con el injerto se debe retomar muy bien ese proceso. Lo tercero tiene que ver con ganancia de fuerza y movimiento. Eso tardaría unos tres meses”.Sin duda, el segundo punto es el más preocupante, ya que el organismo de Falcao debe asimilar muy bien el injerto. Sobre el tema, Alma López, deportóloga del Instituto de Ciencias Médicas de la Habana, en Cuba, comentó: “Veo que el proceso de recuperación para que llegue al Mundial es muy difícil, pero Falcao posee una gran ventaja y es que tiene un cuádriceps (parte anterior de la pierna) muy desarrollado, que en algún momento puede suplir las funciones del ligamento que perdió”. De acuerdo con Héctor Fabio Cruz, médico reconocido en el ámbito deportivo, en el proceso de recuperación se necesitaría a un Falcao fuerte mentalmente, sin miedo a volver a las actividades físicas. “Todo es un paso a paso y él tiene que ir respondiendo. En la recuperación, hay que empezar por ejercicios de movimientos repetitivos, para que pierda ese temor y el cerebro tome confianza, tal y como con el ligamento original”. ¿Qué papel juega lo psicológico?Tal y como lo dice el médico Cruz, la fortaleza mental de Falcao será clave para pensar en una pronta recuperación. Sobre esto, el psicólogo deportivo Óscar Segura manifestó: “En los futbolistas, este tipo de temas se trabajan como si fuera un duelo, es decir, como si hubieran perdido a un ser querido. Primero está la etapa de negación, en la que se pregunta ¿por qué me pasa esto a mí?; luego está la aceptación, y, finalmente, viene la etapa del trabajo para recuperarse". Para Segura, Falcao debe preguntarse muy bien qué es lo que quiere. Si su objetivo es ir al Mundial, debe autoimponerse esa meta, establecer tiempos claros y cumplirlos. “Así no le guste la fisioterapia o el gimnasio, debe ser consiente que si hace eso podrá volver a jugar fútbol, que es lo que lo apasiona”. El psicólogo dice que algo positivo es que “Falcao tiene un vínculo emocional muy fuerte con la gente y eso lo ayudará bastante”.¿Vale la pena asumir riesgos?Aunque existe la posibilidad de que Falcao llegue al Mundial, los especialistas consultados plantean que apurar la recuperación podría ser contraproducente para la salud del ‘Tigre’.Así lo dice el médico argentino Pedro Hansing, quien trató varias veces a Falcao cuando estuvo en River Plate. “Conociendo su personalidad, es probable que logre llegar, pero si no, Radamel no debe volverse loco, porque su carrera y su vida van más allá de la Copa del Mundo”. El preparador físico Hernando Arias opina igual. “Es probable que para las fechas del Mundial pueda correr, pero hacer una actividad física intensa, como saltar, chocar y hacer piques, es otro cuento”. Con esta visión está de acuerdo la deportóloga Alma López, quien sostiene que “Falcao, por no querer perderse el Mundial, puede arriesgarse, pero en caso de que las cosas no salgan bien, podría poner en riesgo el futuro de su rodilla”. El médico Héctor Fabio Cruz piensa de forma similar. “Me interesa más la persona. Es un jugador muy valioso y no sería justo que echara a perder su vida profesional por un Mundial”. Así las cosas, solamente queda esperar a que pasen los días, para saber si Falcao llegará o no a Brasil 2014. Muchos rezarán y le pedirán al de arriba por la pronta recuperación del ‘Tigre’, y esa energía seguramente va a ser de gran importancia para Radamel, un hombre de fe que se ha encargado de demostrar que con esfuerzo y mucha dedicación, todo es posible.Apoyando a FalcaoLa lesión del ‘Tigre’ colombiano ha sido un hecho que ha conmovido a todo el mundo del deporte. Luego de la intervención quirúrgica que le hicieron el sábado, los lentes de los medios de comunicación apuntaron hacia los aficionados que estuvieron apoyando a Falcao en las afueras de la clínica en la que lo operaron. Esto, se suma a los mensajes de cientos de personas y compañeros por medio de las redes sociales, en las que han demostrado todo su apoyo para con el ariete nacional. Además, en el clásico de verano que se realizó entre Boca y River este fin de semana, los jugadores del cuadro ‘Millonario’ posaron con una pancarta que decía “Fuerza Falcao”. También el domingo, sus compañeros del Mónaco también le hicieron un homenaje, con camisetas en las que aparece el samario. Radamel espera ser dado de alta el lunes para empezar con su arduo proceso de recuperación, con miras a llegar al Mundial.Voces| "La parte de recuperación necesita que el jugador esté muy fuerte mentalmente. Es todo un proceso en el cual el deportista debe ir paso a paso”.Héctor F. Cruz, Médico deportólogo.| "Puede que en cuatro meses Falcao esté jugando, pero el fútbol es un deporte muy fuerte y su rodilla puede tener grandes riesgos”.Alma López, Deportóloga.| "Conociendo su forma de ser, no me extrañaría que Falcao pueda recuperarse antes, pero el promedio, por lo general, es de cinco a seis meses”. Pedro Hansing, Médico argentino.| "Cuando alguien te da la mano y te escucha, es más fácil cargar con el problema. A Falcao le ayuda que tiene un vínculo social fuerte con la gente”.Óscar Segura, Psicólogo deportivoCifras27 años tiene el goleador Radamel Falcao García. Sus tantos son clave para Colombia.2 goles marcó Falcao en el Mundial Sub-20 del 2005. Ha sido su única Copa del Mundo.

User Admin

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes