El pais
SUSCRÍBETE

ECONOMÍA

Economía se contrajo un 20% en abril, caída más grande desde 2005: Dane

Dane indica que esto fue provocado por la suspensión de actividades productivas en medio del aislamiento para prevenir al coronavirus.

Juan Daniel Oviedo, director del Dane. | Foto: Colprensa / El País

Alejandro Cabra Hernandez

18 de jun de 2020, 03:33 p. m.

Actualizado el 18 de dic de 2024, 04:03 p. m.

En su más reciente informe del Índice de Seguimiento Económico, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la economía colombiana se contrajo 20,06% durante el mes de abril.

Se trata de la caída más grande desde el 2005, provocada por la suspensión de actividades productivas por cuenta de las medidas de aislamiento preventivo decretadas para evitar el contagio del coronavirus.

Las actividades primarias -que comprenden agricultura y minería- presentaron una caída del 13,75%. Por su parte, la construcción y la industria presentaron un decrecimiento del 50,12%. Las actividades terciarias, por su parte, se redujeron en un 13,3%.

Lea también: "Hay que seguir reactivando de a poco la economía": Dilian Francisca Toro

"En las industrias manufactureras, veíamos que las actividades estaban cayendo 35%, impulsada por las disminuciones de fabricación de bebidas, cemento y combustibles", señaló Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

Fedesarrollo, que tenía pronosticada una caída del 25%, señaló que el resultado informado este jueves por el Dane es muy poco alentador para los indicadores a más largo plazo.

"Esta es una cifra que muestra la gran magnitud del choque que ha sufrido la economía colombiana (...) la noticia positiva es que en los próximos meses, cuando el Dane continúe publicando esta información, deberíamos ver cifras negativas pero mejores porque fue abril el mes con mayor número de días con aislamiento preventivo obligatorio", señaló Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

El economista añadió que los datos futuros correspondientes a generación de empleo irán necesariamente en consonancia con las cifras conocidas este jueves.

Alejandro Cabra Hernandez

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía