El pais
SUSCRÍBETE

Educación

El Sena marca la pauta en robótica

La entidad educativa ha sabido responder a los retos tecnológicos y de innovación que demandan las empresas de la región.

31 de julio de 2023 Por: Redacción El País
El Director de la Regional Valle, Fernando José Muriel Andrade, lidera los procesos de fortalecimiento de la oferta académica e institucional, con modernas tecnologías.
El Director de la Regional Valle, Fernando José Muriel Andrade, lidera los procesos de fortalecimiento de la oferta académica e institucional, con modernas tecnologías. | Foto: Cortesía del Sena

Uno de los referentes hoy en el campo de la robótica en Colombia y en el Valle del Cauca es el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, en virtud de la formación de sus aprendices en dos tecnologías claves: Mantenimiento mecánico industrial y Diseñó e integración de automatismos mecatrónicos, según comentan los directivos de la entidad educativa.

Fernando José Muriel Andrade, director de la Regional Valle, explicó que estos dos programas, que tienen una alta demanda en las empresas de la región, y en general de todo el mundo, han evidenciado elevados estándares internacionales con la exitosa presentación, desde hace seis años, de equipos Sena Valle en el Vex Robotics de Estados Unidos, donde han participado con robots de diseño propio al lado de más de 100 universidades de diferentes naciones.

“Nuestro departamento también es líder en el manejo de tecnologías de la Industria 4.0, que utiliza el internet, entre otros, para generar y analizar datos, además de hacer cálculos predictivos. En este campo, el de las empresas inteligentes, se enfatiza la formación de aprendices e instructores en el control y automatización de procesos industriales, para operar sistemas y equipos de manera remota o para realizar interacciones académicas, en tiempo real, desde distintos puntos o ciudades”, afirmó el Director.

La utilización de simuladores virtuales de última generación - emblemáticos en este Siglo XXI- para formar aprendices o re-entrenar trabajadores, es otro de los distintivos del Sena en los diez centros de formación que componen esta la regional del departamento.

467 mil aprendices atenderá el  Sena en 2023, en el Valle, en las diferentes modalidades de educación.
467 mil aprendices atenderá el Sena en 2023, en el Valle, en las diferentes modalidades de educación. | Foto: Cortesía del Sena

Uno de estos sistemas es el Simulador de Puente de Navegación y Pesca, que funciona en Buenaventura, para que los capitanes y marineros aprendan a enfrentar en mejores condiciones variables como vientos, corrientes, lluvias y tráfico, además de entrenarse para fondear o atracar con mayor precisión.

En al área de la Salud igualmente cuentan con un hospital simulado, compuesto por robots-pacientes, donde se recrean escenarios y acontecimientos de la realidad, buscando que los aprendices practiquen, hagan pruebas y adquieran conocimientos útiles sobre la atención de personas que requieren diferentes tratamientos.

Cabe destacar que en el campo del emprendimiento, entre el 2022 y el 2023, desde el Fondo Emprender se han irrigado casi $1.280 millones para apalancar 16 proyectos productivos de base tecnológica, los cuales generan 64 empleos directos en el Valle.

“La sostenibilidad ambiental y la transición hacia el uso de energías amigables, es otro de frente en el que trabajamos fuertemente, con el acondicionamiento en Yumbo de un campo de entrenamiento en energía eléctrica y fotovoltaica, en alianza con Celsia”, agregó Fernando José Muriel.

Adicionalmente, el Sena cuenta con un moderno Tecnoparque ubicado en la ciudad de Cali, para beneficiar al sector educativo, los profesionales, empresarios y la comunidad en general, cuando requieran asesoría y apoyo para proyectos de alta tecnología. Todo esto permite que desde la región se mantenga el liderazgo.

Con los tecnoparques el Sena promueve la productividad, el emprendimiento de base tecnológica y competitividad de las empresas, haciendo presencia en 15 nodos y en cuatro líneas tecnológicas: Electrónica y Telecomunicaciones, Biotecnología y nanotecnología, Ingeniería y diseño y Tecnologías Virtuales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Educación