El pais
SUSCRÍBETE

POLICIA NACIONAL

Defensoría alerta de llegada de grupo armado 'La Gente del Orden' a Buenaventura

Se trataría del mismo grupo que tiene operaciones en la zona rural de Tumaco, Nariño. La entidad alertó de desplazamientos y reclutamiento forzado en la ciudad.

En el 2015 en Buenaventura vivían 21.632 personas por kilómetro cuadrado, alrededor de 3.000 más que en el año 2000. Las cifras provienen del nuevo Atlas de Expansión Urbana que lanzó el Departamento Nacional de Planeación. | Foto: Archivo de El País

Alberto Castro Zawadsky

7 de nov de 2017, 03:01 p. m.

Actualizado el 28 de abr de 2023, 08:07 a. m.

El grupo armado 'la Gente del Orden', reseñado por las autoridades y la Fundación Paz y Reconciliación en actividades ilegales en zona rural de Tumaco, habría llegado a Buenaventura, en el Valle del Cauca.

Este martes, el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, alertó a las autoridades civiles, militares y de policía sobre la presencia de esta agrupación que estaría operando en el casco urbano del Puerto.

Lea también: Este es el plan con el que buscan acabar con el crimen organizado en Tumaco.

"Hombres armados que se identifican como 'la Gente del Orden' también buscan jóvenes que hayan prestado servicio militar, para pagarles un millón de pesos por sus 'servicios'. Un muchacho de la Comuna 12 declaró que tuvo que huir con su familia al negarse a integrar este grupo armado ilegal", cita el ente de derechos humanos.

La zona en la que estaría haciendo presencia esta agrupación armada son las comunas 3, 4 y 12 de Buenaventura, donde la Defensoría ya ha identificado algunos desplazamientos de personas por presiones de 'la Gente del Orden' por el cobro de extorsiones y el reclutamiento.

El aumento de las extorsiones también es preocupante en las comunas 3 y 4,  donde estarían cobrandole 'vacunas' a conductores de lanchas de carga y pasajeros que salen hacia El Naya, Raposo, Micay, Mallorquín y Dagua, principalmente.

En el proceso de recolección de datos para el informe, la Defensoría conoció hechos recientes como el desplazamiento forzado de una familia en Ladrilleros, que señalaron que los ‘Gaitanistas’, otra estructura armada que estaría en Buenaventura junto al ELN, amenazaron con reclutar a los menores de edad integrantes de la misma.

Los tres grupos armados  presuntamente estarían involucradas estas estructuras como son las amenazas, los homicidios selectivos, el reclutamiento forzado y la utilización de niños, niñas y adolescentes, contra la integridad sexual, desplazamientos forzados individuales y masivos y las extorsiones.

Luego de un trabajo en terreno con el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Delegada para la Prevención de Riesgos de Violaciones de Derechos Humanos y DIH, se estableció que por lo menos 778 familias están en riesgo en los consejos comunitarios de Juanchaco (500 familias), Ladrilleros (178 familias) y La Barra (110 familias). También se aumentó el riesgo en las comunas 3, 4 y 12 de la cabecera municipal de Buenaventura.

¿Qué es 'la Gente del Orden'?

Un artículo de agosto pasado de la Fundación Paz y Reconciliación indica que la 'la Gente del Orden' nació en zona rural de Tumaco, Nariño, y estaría compuesto por más de 200 personas, de las cuales, unas 100, "trabajaron para las Farc cuando esta guerrilla dominaba la región, no se les puede llamar milicianos, ya que no hacían parte de las Farc, cumplían algunos trabajos como contratistas, lo cierto es que las Farc no los reconocieron como milicianos y rápidamente se reagruparon en esta estructura criminal". 

Alberto Castro Zawadsky

Médico oftalmólogo, especialista en cirugía vitreoretinal. Docente universitario, fue gestor y director de la Clínica de Oftalmología de Cali y es reconocido como pionero en Colombia en cirugía de catarata con lentes intraoculares y en retinopexia neumática.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial