El pais
SUSCRÍBETE

FARC

Entrega de armas de las Farc "es el éxito de la sociedad colombiana": ONU

El jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, destacó el cumplimiento de lo pactado en materia de desarme y cese al fuego bilateral, en medio del acto público desarrollado en Mesetas, Meta.

Jean Arnault, jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia. | Foto: Especial para El País

Andrés Martínez

27 de jun de 2017, 12:10 p. m.

Actualizado el 3 de may de 2023, 04:22 a. m.

Este martes, el  jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, señaló que la terminación de las Farc como grupo armado "es el éxito de la sociedad colombiana para preservar la seguridad de las nuevas generaciones y es un ejemplo poderoso para la comunidad internacional".

Arnault se pronunció en el marco del acto público de dejación de armas por parte de las Farc en una de las zonas veredales transitorias de normalización ubicada en Mesetas, Meta.

Según Arnault, el Mecanismo de Monitoreo y Verificación de entrega de armas está culminando con éxito, y resaltó que en este proceso, "se han entregado más armas por combatiente que en muchos otros cierres de conflictos verificados por la ONU en el mundo".

El jefe de la Misión aseguró que el cese al fuego bilateral entre las Farc y las fuerzas armadas está consolidado. "El cese al fuego y hostilidades acordado el 26 de agosto de 2016 ha sido respetado por ambas partes, las reglas han sido cumplidas con pocas excepciones. El Mecanismo tripartita de Monitoreo y Verificación ha jugado a cabalidad su papel, uno sin precedentes en la experiencia internacional de procesos de cese al fuego", señaló.

El jefe de la Misión de la ONU, destacó además que puede "recomendar a ese organismo que recoja las experiencias de Colombia para aplicarlas en otros escenarios de conflicto en el mundo".

La ONU informó que a la fecha ya tiene 7132 armas de las Farc, con excepción de algunas que servirán para dar seguridad a los 26 campamentos de las Farc hasta el primero de agosto.

Hasta el momento, la Misión ha verificado 77 caletas de las cuales ha sido extraído el armamento y destruido municiones, explosivos y armamento inestable.

Para Arnault, con el fin de las Farc como grupo armado, "surgen nuevas oportunidades y necesidades para el país", y recordó que el Consejo de Seguridad de la ONU, tras su visita a Colombia, recalcó que "la implementación efectiva de los acuerdos será vital para garantizar una paz estable y duradera para todos los colombianos".

"Desde la ONU se invita a las partes para doblar esfuerzos para que el término de este conflicto se traduzca en verdad, justicia y reparación para las víctimas, y oportunidades económicas para las zonas rurales más afectadas por la guerra".

Andrés Martínez

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Proceso de Paz