El pais
SUSCRÍBETE

BUENAVENTURA

"Uso de la fuerza desmedida del Esmad en Buenaventura no tiene justificación": Negret

El Ministerio Público ha atendido 91 casos y tramitado 39 quejas sobre la situación que padece en este momento esa zona del país.

La comunidad está preocupada por el presunto uso excesivo de estos gases por parte de los agentes del Esmad, afectando a ciudadanos ajenos a los disturbios. | Foto: Henry Ramírez / Especial para El País

Alberto Castro Zawadsky

Médico oftalmólogo, especialista en cirugía vitreoretinal. Docente universitario, fue gestor y director de la Clínica de Oftalmología de Cali y es reconocido como pionero en Colombia en cirugía de catarata con lentes intraoculares y en retinopexia neumática.

3 de jun de 2017, 08:00 p. m.

Actualizado el 3 de may de 2023, 03:22 a. m.

El Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, indicó que la situación de orden público en Buenaventura es decadente y que "el uso de la fuerza desmedida por parte del Esmad no tiene justificación", como tampoco lo tienen los actos de vandalismo de los enemigos de la protesta pacífica.

Según Negret, el Ministerio Público ha atendido 91 casos y tramitado 39 quejas sobre la situación que padece en este momento esa zona del país.

Hasta este viernes, Daniel Parra, director administrativo de la Clínica Santa Sofía del Puerto, dio a conocer que 12 menores ingresaron al centro médico afectados por gases lacrimógenos. 

El director del ente, se solidarizó con las personas víctimas de estos hechos que ya completan más de 15 días, al tiempo que celebró el apoyo de la Procuraduría General de la Nación para llegar a un acuerdo final entre líderes del paro y el Gobierno Nacional.

Sin embargo, confirmó que en varias ocasiones la Defensoría advirtió la preocupación sobre los hechos de orden público que se venían presentando desde inicio de año.

Comunicado completo de la Defensoría sobre situación en el Puerto:

"El Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, a propósito de la situación de orden público y humanitaria que se ha presentado en el distrito de Buenaventura (Valle del Cauca) informa que:

1. Desde la Defensoría del Pueblo saludamos que en las últimas horas a instancias del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, las partes hayan logrado un consenso sobre continuar el diálogo y la negociación. Por el bien de Buenaventura y su gente esta debe ser la ruta.

2. La Defensoría ha atendido 91 casos y tramitado 39 quejas a través del trabajo en terreno que hemos adelantado buscando a las y los afectados.

3. Esas quejas, a su vez, se las hemos trasladado a los responsables de adelantar las investigaciones penales y disciplinarias.

4. Nunca nos hemos ido de Buenaventura. Hemos acompañado desde el primer día del paro a la comunidad y ofreciendo nuestros oficios para facilitar el diálogo.

5. Lamentamos que el problema social en Buenaventura haya derivado en la confrontación porque desde que empezó el año lo advertimos y desde el despacho del Defensor del Pueblo buscamos puentes para su solución, a través de reuniones de alto nivel en la búsqueda de alternativas.

6. El uso de la fuerza desmedida por parte del ESMAD no tiene justificación, como tampoco lo tienen los actos de vandalismo de los enemigos de la protesta pacífica".

Alberto Castro Zawadsky

Médico oftalmólogo, especialista en cirugía vitreoretinal. Docente universitario, fue gestor y director de la Clínica de Oftalmología de Cali y es reconocido como pionero en Colombia en cirugía de catarata con lentes intraoculares y en retinopexia neumática.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle