El pais
SUSCRÍBETE

FUTBOL COLOMBIANO

América de Cali vs. Junior de Barranquilla: el primer gran examen para los escarlatas

América tendrá hoy en el Junior a su primer gran rival en la Liga. El balón en el Pascual rodará a las 8:00 p.m.

Fernando Aristeguieta ha sido la figura de los dos partidos del América en la Liga Águila I 2019. | Foto: Oswaldo Páez / El País

Juan Carlos Pamo

10 de feb de 2019, 12:05 a. m.

Actualizado el 22 de abr de 2023, 08:47 a. m.

Sin demeritar los anteriores rivales que ha tenido América hasta ahora (Alianza Petrolera, Tolima y Patriotas), el primer gran examinador del cuadro rojo en Liga será el campeón y máximo favorito para revalidar el título, Atlético Junior.

El duelo será este domingo en la noche (8:00) en el Pascual Guerrero, en medio de una gran expectativa porque está el hecho de ver la respuesta de los rojos ante un rival de pergaminos, y se presenta también la oportunidad de ver en vivo y en directo las bondades que todo el mundo le atribuye al cuadro barranquillero.

En América hay optimismo para este compromiso, confianza solventada por la buena campaña del equipo, invicto en tres salidas, y por el fútbol positivo que han venido desplegando los dirigidos por Fernando 'Pecoso' Castro.

El Pascual, sin duda, tendrá un marco espectacular porque los aficionados rojos están seguros de que su equipo pasará con nota sobresaliente este primer gran examen.

Te puede interesar: América de Cali tendrá estadio lleno para recibir al Junior de Barranquilla

Los detalles que debe tener en cuenta América

Concentración
Sobre todo en defensa, América debe tener máxima concentración.
Los rojos saben que enfrentarán a uno de los bloques ofensivos más fuertes del fútbol colombiano.

El solo hecho de tener al frente a Luis Díaz, Teófilo Gutiérrez, Luis Carlos Ruiz y Fabián Sambueza, los que han venido oficiando de titulares, sumado a los que entran en los segundos tiempos como Freddy Hinestroza, Michael Rangel o Roger Torres, supone estar atentos los 90 minutos para evitar que esos jugadores hagan de las suyas en el Pascual.

Para neutralizarlos América se debe recoger muy rápido sobre su sector una vez pierda el balón.

Y allí, en esa tarea defensiva, también deberán colaborar los volantes porque el Junior, cuando tiene la pelota, suelta también en función ofensiva a sus laterales.

Manejar el balón
Otra de las tareas del América será la de manejar el balón y darle buen trámite para evitar que el Junior se haga a la pelota, ya que es una de sus principales armas.

Si el técnico Fernando 'Pecoso' Castro decide jugar con tres de marca (Sierra, Guevara y Mosquera), ellos tendrán no solo la misión de recuperar el balón, sino de saber manejarlo cuando se necesite o de entregárselo a Yesus Cabrera —el volante más adelantado— para que este a su vez busque a Kevin Viveros y a Fernando Aristeguieta.

Esa debe ser la premisa del cuadro rojo para tratar de mantener el balón lo más lejos posible del arco defendido por Carlos Bejarano.

Por lo que se ha visto hasta ahora en la Liga y por las características de sus jugadores, el Junior es un equipo demasiado peligroso cuando está en posesión de la pelota.

Junior es atacable
Está claro que Junior es muy fuerte ofensivamente, pero también es cierto que es un equipo que da ventajas en su zona defensiva.

De hecho, en dos partidos que ha jugado en la Liga (tiene uno aplazado), el cuadro barranquillero ha recibido tres goles y todos en el mismísimo estadio Metropolitano.

Patriotas le anotó uno y el Independiente Medellín le convirtió dos.
Los laterales Marlon Piedrahíta y en este caso Germán Gutiérrez, quien jugará por el suspendido Gabriel Fuentes, van mucho al ataque y por esa
situación dejan espacio que puede ser aprovechado por los delanteros americanos.

La pareja de centrales —Jefferson Gómez y Rafael Pérez— es fuerte, pero también se confunden, sobre todo cuando a su área llegan muchos balones desde los costados.

Lea además: Se habilitó la tribuna sur del Pascual Guerrero para el encuentro entre América y Junior

Datos
América y Junior suman de a dos victorias en la Liga, pero los rojos de Cali con un partido más.

Fernando Aristeguieta es el jugador más efectivo del cuadro escarlata con 4 goles, en tanto que el lateral Marlon Piedrahíta, con 2, es el de más anotaciones en el equipo visitante.

Ambos conjuntos han visto caer su valla en tres ocasiones. Y en cuanto a goles a favor, también está igualados con 6 dianas alcanzadas.

Este domingo será un duelo de invictos. América, en tres salidas, no conoce la derrota, en tanto que el Junior, con dos partidos, tampoco ha perdido.

En detalle
América alista una programación previo al partido ante Junior, para celebrar su cumpleaños número 92.

El equipo rojo les ha pedido a sus hinchas que se sumen a este festejo, llevando globos rojos al estadio.

A la salida del equipo al terreno de juego los aficionados podrán sacar destellos de luz desde sus celulares.

América espera que lo de este domingo en la noche sea una gran fiesta y que haya un gran comportamiento durante y después del partido.

Además hay otros partidos: Equidad- Cali, Águilas-Patriotas y Huila-Nacional.

La Ficha
Estadio: Pascual Guerrero
Capacidad: 40.000 espectadores
Hora: 8:00 p.m.
Árbitro: Wílmar Roldán (Antioquia)

Probables formaciones
América: Carlos Bejarano, Jonathan Pérez, Marlon Torres, Juan Pablo Segovia, Cristian Flores, Carlos Sierra, Julián Guevara, Jhonny Mosquera (Daniel Buitrago), Yesus Cabrera, Kevin Viveros y Fernando Aristeguieta.
DT: Fernando Castro

Junior: Sebastián Viera, Marlon Piedrahita, Jefferson Gómez, Rafael Pérez, Germán Gutiérrez, Luis Narváez, Víctor Cantillo, Sebastián Hernández, Fabián Sambueza, Luis Díaz y Teófilo Gutiérrez.
DT: Luis Fernando Suárez

Juan Carlos Pamo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN América de Cali