La celebración beneficia a 1.176 personas de los municipios de Cali, Yumbo, Vijes, Jamundí, Buenaventura, Buga, Andalucía, Bugalagrande, Palmira, Florida y El Cerrito.

En hogares geriátricos y casetas comunales de 11 municipios del Valle, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno celebra el Día del Adulto Mayor.La celebración beneficia a 1.176 personas de los municipios de Cali, Yumbo, Vijes, Jamundí, Buenaventura, Buga, Andalucía, Bugalagrande, Palmira, Florida y El Cerrito.El próximo sábado voluntarios de la Fundación desarrollarán actividades como toma de presión, peluquería, corte de cabello, limpieza facial, brigada de salud y juegos de mesa en los hogares Sabiduría del corregimiento de Montebello (Cali), El Buen Consuelo (Yumbo), Divino Niño (Jamundí), el salón múltiple Bosque Municipal (Palmira) y el Centro Recreativo Tayrona (Florida). Los ancianitos recibirán kits de aseo, toallas, pijamas y suplementos vitaminicos.La programación comenzó el 18 de agosto, a las 2:00 p.m. en la casa comunal del corregimiento La Buitrera, en el sur de Cali, y en el Centro Recreacional de Vijes.La clausura de esas dos semanas de alegría y esparcimiento será el 31 de este mes en el Club de Leones del municipio de Andalucía, entre la 1:00 p.m. y las 5:00 p.m. Contará con la participación de 50 abuelitos.Hace doce años, la licenciada María Luisa Piraquive, oriunda de Chipatá, creó la Fundación con el propósito de ayudar a las personas más necesitadas y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida.La licenciada, quien realizó los estudios secundarios por radio y los universitarios a distancia, cree que “para alcanzar el desarrollo y la prosperidad de los pueblos resulta indispensable educar con calidad”.La Fundación trabaja a través de tres líneas estrátegicas de acción como son Ayúdanos a Educar, Ayúdanos a ayudar y Familias Productivas.En la primera línea se busca un mejor futuro con la formación académica de los pequeños, facilitandóles la permanencia escolar. Igualmente mediante la construcción de planteles educativos y becas de educación superior y un programa de adopción a distancia.Otro campo de trabajo de la Fundación es la entrega de ayudas humanitarias a personas vulnerables, la edificación de viviendas y servicios de alimentación, recreación, manualidades y salud para los adultos mayores.Además, a través de Familias Productivas los hogares tienen la posibilidad de formarse en ideas de negocios y desarrollar competencias de emprendimiento.