En la mañana de este lunes, 10 de febrero, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que el sistema de transporte masivo de la ciudad implementará una serie de acciones para fortalecer la infraestructura y seguridad.

“Estamos trabajando para fortalecer la seguridad, en especial en el MÍO. Lo estamos haciendo de la mano de la policía. En el 2024, se logró una reducción del 47% de los hurtos y en lo que vamos del año, ya es un 70% de reducción”, reveló el mandatario de los caleños en diálogo con El País.

Alcalde Eder reveló las obras que serán ejecutadas en los próximos meses | Foto: Jorge orozco El País

Frente a los proyectos de infraestructura en la Troncal Oriental del sistema de transporte. Eder precisó que ya se está avanzando en el proceso de licitación del tramo 3.

“Esto permitirá que, próximamente, en algunas semanas podamos tener la troncal. Adicionalmente, tenemos previstos adquirir entre 150 y 200 buses eléctricos que contribuyan a la transición energética. Lo cual mejorará el servicio, pues si hay más buses hay más rutas”.

En ese sentido, Eder precisó que desde el principio de su administración, el compromiso es consolidar un transporte público digno y seguro, para que los caleños vuelvan a utilizarlo.

“El compromiso es que Cali tenga un transporte público formal y seguro, eso es lo que estamos haciendo. Logramos pasar de 250 mil pasajeros diarios en enero del 2024 a 320 mil diarios, son casi 100 mil personas. Poco a poco vamos recuperando el MÍO, que lo entregaron desbaratado”, dijo Eder.

El mandatario de los caleños precisó que poco a poco se está trabajando en la seguridad del transporte masivo de la ciudad. | Foto: Tomada de Twitter/ @Metrocali

Integración tarifaria entre el sistema de transporte público de Cali

Asimismo, Eder precisó que se está trabajando en la integración tarifaria con el transporte público tradicional y en algunos casos con las gualas y con el transporte intermunicipal en el área metropolitana.

“Por cierto, ya están ingresando los buses que vienen del sur de Jamundí o de Puerto Tejada, ya están ingresando a la estación Simón Bolívar, así que próximamente habrá una tarifa integrada. No solo será más cómodo, sino que les va a costar menos”.

El mandatario de los caleños resaltó que busca que los ciudadanos vuelvan a utilizar el MÍO. | Foto: El País

Hay que precisar que, en diálogo con El País, el mandatario de los caleños también confirmó que la administración ya está lista para que se les devuelva Emsirva.

“Nosotros ya estamos listos para que nos devuelvan Emsirva. Ya se entregaron todos los papeles y la empresa está saneada. Asimismo, estamos en el diseño de todo el sistema de basura cero. Ya estamos en la última parte, pues la superintendencia de servicios públicos lo tiene en sus manos. Esperamos que próximamente nos la devuelvan. Emsirva es un bien de todos los caleños. Ya es hora que la devuelvan de Bogotá porque hace más de 15 años se la llevaron. Nosotros tenemos el derecho de manejar nuestra propia basura”, concluyó.