En la noche del martes 25 de marzo, la caída de un árbol en la Carrera 50 con Calle 6ª, en el barrio Nueva Tequendama, generó alarma entre la comunidad y desató una ola de información errónea en redes sociales, puesto que se afirmó que se presentaron víctimas fatales. No obstante, la Alcaldía de Santiago de Cali emitió un comunicado oficial para desmentir los rumores sobre los supuestos fallecidos, ya que a pesar de los daños vehiculares, no hubo muertes.

Se cae de un árbol en la Carrera 50 con Calle 6A, en el barrio Nueva Tequendama y genera daños | Foto: Tomado de X: @RiesgoCali

Según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, quienes fueron los encargados de atender la emergencia, no se registraron personas heridas ni fallecidas, aunque el colapso del árbol sí ocasionó daños materiales en dos vehículos, uno de uso particular y un taxi público, y afectó la infraestructura de la zona, incluyendo un poste de alumbrado público.

Asimismo, las labores de atención y recuperación del área estuvieron a cargo del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), en conjunto con la Secretaría de Movilidad, Policía y las Empresas Municipales de Cali, (Emcali). Las autoridades locales llevaron a cabo el despeje de la vía y el retiro de ramas para restablecer el tránsito con normalidad.

Desde la administración municipal se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la difusión de noticias falsas que puedan generar pánico y confusión. “La desinformación en casos de emergencia puede afectar la respuesta de las autoridades y generar confusión entre los ciudadanos. Seguiremos monitoreando la situación y brindaremos actualizaciones oportunas en caso de ser necesario”, expresó la Alcaldía en su comunicado.

Varios Árboles en la ciudad se encuentran en mal estado y amenazan con provocar accidentes. En la Av 2B Entre calles 74BN y 75 parque los gemelos. | Foto: El País

Además, reiteró su compromiso de las autoridades con la transparencia y la comunicación oportuna sobre este tipo de situaciones y la atención en las zonas donde existen riesgos de caídas. Por ende, se recomienda a los caleños estar atentos a la información que brinda la Alcaldía a través de los canales oficiales.

Árboles mayores en la ciudad

En la ´sucursal del cielo´, sus destacadas zonas verdes y plantas en la ciudad, no solo embellecen la ciudad, sino que ayudan a controlar la temperatura, reduciendo el calor y manteniendo la zona refrigerada y con sombra. Sin embargo, el balance del 2024, es un poco preocupante, ya que 600 de estos están mal emplazados o generan un riesgo de volcamiento.

Según Jorge Narváez López, líder de Flora del Dagma: “De estos 6000 tenemos 3000 árboles secos, o sea muertos en pie, que ecosistémicamente no aportan ningún valor dentro del microclima de la ciudad, los cuales deben ser talados y reemplazados, labor que se viene realizando”, afirmó el funcionario anteriormente.

Por ende, algunos árboles se ha caído, en especial en barrios residenciales, y la ciudadanía no regenera estas zonas, sino que cubre las zonas con cemento, lo que genera una reducción climática.