La Alcaldía de Santiago de Cali informó este jueves, 19 de diciembre, que no existe autorización oficial para la realización de la llamada “Gran Peregrinación Ecuestre”, un evento promocionado a través de cadenas de WhatsApp y programado para el próximo 29 de diciembre en el marco de la Feria de Cali.

¿Qué es una peregrinación ecuestre?
Esta actividad se caracteriza por realizar recorridos a caballo hacia un lugar sagrado, a algún santuario por motivos religiosos, en el cual se le rinde homenaje las tradiciones del pasado y a sus antiguos modos de peregrinación. Por tal motivo, la Alcaldía no aprueba esta actividad, ya que compromete el bienestar animal y por tal motivo no es promovida por el distrito.
A través de un comunicado oficial, la Administración Distrital enfatizó: “Este evento no está autorizado, ni será acompañado o avalado por ninguna entidad de la Administración Distrital”. Además, resaltó que, “desde hace diez años se eliminó este desfile de la programación del certamen ferial y la decisión se mantiene este año”
La decisión se fundamenta en principios de legalidad y bienestar animal, como señaló la Alcaldía:
Falta de permisos oficiales: El evento no cumple con los requisitos legales establecidos y carece de autorización oficial, tal como lo confirmó la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior.
Compromiso con el bienestar animal: La Administración reafirma su rechazo a cualquier actividad que comprometa la integridad de los animales, en concordancia con la Ley 1774 de 2016, que protege su bienestar.
Alternativas responsables: La Feria de Cali busca ser un espacio de inclusión, creatividad y respeto por la vida, por lo que no apoyan prácticas que representen un retroceso ético.
La Alcaldía hizo un llamado a los organizadores y a la ciudadanía para respetar estas disposiciones. “Exhortamos a los organizadores y a la ciudadanía a sumarse al propósito de construir una Feria que refleje los valores de una Cali moderna y sostenible. Unidos, recuperamos Cali”, concluyó el comunicado.