Un total de 22 nuevos agentes de Tránsito estarán desde hoy de manera operativa en las calles de Cali, y se unirán a los 698 agentes activos que ya existen en la urbe.

Este grupo se une también a los 100 policías de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, Ditra, que todavía se encuentran apoyando a los agentes en la calle, y que juntos suman 820 personas que tendrán grandes retos.

Entre los perfiles elegidos, la Administración tuvo en cuenta las competencias laborales de servicio al ciudadano. | Foto: El País

El nuevo personal entra a hacer parte del Cuerpo de Agentes de Tránsito que tiene planeado el alcalde Alejandro Eder, el cual estará conformado por mil uniformados.

“La misión de estos agentes que se suman a la fila, será fundamental para fortalecer la ejecución de nuestro plan de choque de semáforos para cumplirle a los caleños con tener una mayor regulación en los puntos que todavía presentan dificultades semafóricas y en fortalecer el control del espacio público en el centro”, detalló el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco.

Y aunque en un inicio se dio a conocer que los nuevos elementos estarían ubicados en el Oriente, Orozco reiteró que serán distribuidos en aquellos cruces donde los ciudadanos más les han pedido que tengan una reacción rápida mientras se solucionan los problemas de los semáforos.

“Más allá de una zona en específico estamos destinando esta nueva capacidad de 22 agentes sobre todo a nuestro plan de choque de semáforos, que anunciamos hace dos semanas, para poderle cumplir a los ciudadanos con tener regulación permanente en las horas de mayor congestión en estos puntos; además para garantizar más agilidad en la movilidad en toda la ciudad”, insistió el Secretario de Movilidad.

El funcionario agregó que como Secretaría, entienden que la gente también está buscando agilidad en las vías, “por eso desde que anunciamos el plan de choque para los semáforos, estamos tratando de priorizar también que los agentes estén en los puntos de mayor congestión y de mayor accidentalidad ayudando a que el tránsito fluya con regulación humana”.

Acto de bienvenida a los 22 nuevos guardas de Tránsito de la Secretaría de Movilidad. fotos Raúl Palacios. | Foto: El País

Ya tenían sus hojas de vida

Para escoger a estos agentes, Fernando Grillo, director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, Dadi, detalló que fueron elegidos del Banco de Hojas de Vida que tiene la Secretaría de Movilidad.

“Se estudiaron las hojas de vida, se evaluaron los mejores perfiles y estos se sometieron a una prueba psicotécnica que realiza una compañía privada administrada por un contrato del Dadi, donde cada una de esas personas tiene que pasar por exámenes y diversas pruebas”, explicó.

También sancionarán

El reto para estos agentes, según las autoridades de Tránsito, estará en entender el balance entre pedagogía y la imposición de comparendos.

Para Gustavo Orozco, el agente de tránsito está para realizar ambas labores. “Pero aquí tampoco hay mucho espacio para segundas y terceras oportunidades, cuando los caleños sabemos que está bien y que está mal”.

Además, otro reto es el de la calle, sobre todo por las agresiones repetitivas que enfrentan hoy los agentes de personas que insisten en fugarse de los puestos de control y evitar su responsabilidad a la hora de conducir.

“Obviamente la instrucción que se ha dado a nuestros agentes es proteger su integridad, pero sigue siendo un reto entender cómo balanceamos esa protección de la integridad, con nuestra obligación de garantizar unas condiciones de orden y tranquilidad en las calles”, reiteró el funcionario.

Desde hoy saldrán a la calle para colaborar en los diferentes operativos que disponga en la ciudad la Secretaría de Movilidad. | Foto: El País

Un sueño cumplido por uno de los nuevos agentes

Uno de estos nuevos agentes es Gilberto Sánchez García, quien soñaba con ingresar a la Secretaría de Movilidad de Cali.

Cuenta que para lograrlo tuvo que ir alcanzando metas y cumpliendo objetivos, además de ganar las pruebas de conocimiento, de conducción, psicotécnicas y exámenes médicos.

“Esto es un sueño que vengo persiguiendo hace muchos años. No es fácil ingresar aquí, por ello me motiva mucho más ser uno de los elegidos”, sostuvo.