Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, la Alcaldía de Cali entregó 137 kits de cocina, 50 estufas y 50 congeladores, a los comedores comunitarios de la ciudad.

“Fortalecer los comedores comunitarios es fortalecer la vida. Estas entregas no son solo utensilios: son herramientas que alivian el trabajo de miles de personas que todos los días cocinan con amor para su comunidad. Este es un gobierno que escucha, que actúa y que cumple”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.

En lo que va de 2025 se han entregado más de dos millones de raciones de comida en la capital del Valle. | Foto: Alcaldía de Cali

La dotación alcanza los $936 millones, y es el resultado de un proceso técnico realizado por la Secretaría de Bienestar Social que pudo identificar las necesidades urgentes que tenían estos espacios donde se preparan diariamente alimentos.

“Estas entregas no son un gesto simbólico, son una acción concreta que reconoce y fortalece la labor de quienes cuidan la vida desde sus cocinas”, agregó Flavio Carabalí, secretario de Bienestar Social.

Con la entrega de estos equipos, que incluye ollas, cucharones, termos, utensilios de cocina, refrigeradores y estufas industriales, se pretende mejorar las condiciones en las que más de 2.600 gestoras y gestores comunitarios trabajan diariamente para alimentar a más de 80 mil caleños.

Fueron entregados 137 kits de cocina, 50 estufas y 50 congeladores. | Foto: El País

Carabalí mencionó además que los puntos de entrega fueron habilitados con espacios de acogida y reconocimiento para quienes lideran esta labor social desde sus barrios.

“Soy una líder comunitaria que ha recibido muchas bendiciones gracias al programa Comedores Comunitarios de Cali y eso demuestra que el que da, recibe. En esta Administración hemos estrenado de todo y por eso queremos darles las gracias, porque no solo estamos entregando comida, sino que también estamos apoyando a las comunidades”, Lucy Uribe, gestora del Comedor Comunitario Boyacá.

Cabe mencionar que estas acciones se suman a la entrega de todos los insumos alimenticios que son proporcionados cada 10 días a los 765 comedores que se encuentran activos, y que además hacen parte del plan integral de los programas sociales de Cali.

El beneficio es para los 765 comedores que hay en Cali. | Foto: El País

Con la dotación para las cocinas, el Padre Diego Guzmán, representante de la Pastoral Social, insistió en que todo este trabajo ha dejado grandes frutos.

“Este ha sido un trabajo en equipo con la Alcaldía de Cali y en este Jubileo de la Esperanza, en el que estamos como Iglesia, quiero agradecerles esa labor tan importante que hacen y decirles que esto es lo que ustedes merecen por aportar tanto a la construcción de tejido social desde los territorios”, mencionó el sacerdote.