Durante la celebración de los 75 años de fundación del Diario El País, que tuvo lugar este miércoles 23 de abril, fueron varios los reconocimientos que este medio de comunicación recibió por parte de autoridades locales y nacionales.
El primero de ellos se lo otorgó el Concejo de Cali, al entregarle una Exaltación de Honor a este medio de comunicación “en reconocimiento a sus 75 años en el ejercicio de la comunicación nacional”. La Proposición 035 fue presentada por los concejales Juan Felipe Murgueitio y Marlon Andrés Cubillos.
“Queremos hacerle este reconocimiento al Diario El País porque es el periódico más importante del Suroccidente colombiano, pero también porque es la forma de reconocer como en 75 años pasaron de informar a comunicar. Y comunicar implica que todas las partes se puedan expresar y que haya interacción gracias a las nuevas tecnologías”, dijo el concejal Marlon Andrés Cubillos.
Por su parte, Juan Felipe Murgueitio sostuvo que este diario ha sido parte fundamental contando la historia de nuestra ciudad desde la década del 50. “Esta condecoración es simplemente un reconocimiento a ese ejercicio juicioso, de independencia y de entregarle herramientas al caleño para que entienda la forma en la que está funcionando la ciudad”.
Luego de recibir esta exaltación, la gerente general de este medio, la abogada Carolina Escrucería, brindó un corto discurso en el hemiciclo del Concejo Distrital de Cali: “Hemos sido un periódico que desde 1950 ha estado navegando en los desafíos que representa mantener un periodismo íntegro frente a las presiones de los detractores de la verdad y la libertad de información”.
“Este reconocimiento no solo celebra nuestro pasado, sino que refrenda nuestro compromiso. En un mundo donde la información es veloz y volátil, seguiremos defendiendo la verdad, innovando con responsabilidad y amplificando las historias que constituyen democracia”, manifestó la Gerente de El País.
Por su parte, Vicky Perea, directora de esta casa editorial, indicó que se recibe esta condecoración en nombre de quienes han tejido, palabra a palabra, los 75 años del periódico El País.
“Como directora, mi labor, y la de nuestros colaboradores, se sustenta en el legado que nos dejó su fundador Álvaro Lloreda, un periodismo íntegro, defensor de la democracia y la institucionalidad, comprometido con la verdad, incluso cuando esta resulta incómoda”.
Sobre el mediodía se desarrolló una eucaristía en la Catedral de San Pedro Apóstol, en el centro de Cali. La celebración estuvo presidida por monseñor Rodrigo Gallego, obispo de Palmira.
“Esta mañana pude leer la historia de El País y pude ver como ustedes han acompañado la ciudad, la región y el país. Ustedes han sido testigos para comunicar la verdad de hechos maravillosos, pero también de dolores y sufrimientos”, dijo el Obispo.
El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, asistió a la eucaristía y manifestó que la Policía se unió a este homenaje porque “El País siempre ha informado de manera transparente, tanto las buenas noticias como las situaciones complejas que pasan en nuestro departamento. Por eso hoy hacemos entrega de una tarjeta que simboliza el aprecio que en nuestra Institución tenemos por este medio”.
La Alcaldía, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, entregó la Medalla al Mérito Cívico de Santiago de Cali en su máxima categoría.
“Quiero felicitar al diario El País y a quienes hoy lo conforman. También a la familia Lloreda, fundadora hace 75 años, descendientes de Álvaro Lloreda Caicedo”, expresó el Mandatario local.
El Alcalde aprovechó el momento para compartir un recuerdo personal que marcó sus primeros pasos en la vida laboral: “Yo llevo El País en el corazón por una razón muy sencilla y es que hace 30 años, cuando tenía 19 años, comencé mi carrera profesional trabajando en El País. Yo quería ser periodista y después me desvié del camino y terminé aquí en el servicio público”.
La Asamblea Departamental del Valle del Cauca, a través del diputado Mario Germán Fernández de Soto, confirió la Orden de Independencia Vallecaucana y ascendió al grado de Comendador a este medio de comunicación “en reconocimiento de su trayectoria de servicios de 75 años. Han participado y ayudado a la promoción de actividades, al desarrollo y progreso de la región”.
Finalmente, fue recibida por parte de la Cámara de Representantes la condecoración Orden de Democracia Simón Bolívar, en el grado de Cruz Comendador.
“Estoy acá representando a congresistas del Valle del Cauca quienes reconocemos que el liderazgo en la región ha estado unido al trabajo honesto y persistente del periódico durante estos años”, manifestó Christian Munir Garcés, quien entregó el reconocimiento a finalizar la eucaristía en el centro de la ciudad.