El Fenómeno de la Niña se ha visto con fuerza en algunas regiones de Colombia, entre ellas la Pacifica, en donde se encuentra Cali, por esa razón se han presentado constantes precipitaciones en los últimos días, las cuales se han caracterizado por su gran intensidad.

Ante esto, y tratando de prevenir el impacto de los estragos sobre algunas zonas neurálgicas frente a estas condiciones climáticas, como lo son las comunas 2, 18 y 20, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali anunció una serie de medidas que se implementaron.

“Por las intensas lluvias registradas en Cali, activamos el sistema distrital de gestión del riesgo y también pusimos a disposición el puesto de mando móvil en la Comuna 20 para atender los distintos puntos críticos registrados”, informó la secretaria de Gestión del Riesgo, María Alexandra Pacheco, sobre el trabajo realizado en la ciudad en la coyuntura por los aguaceros de los últimos días.

Pacheco explicó que en este momento “estamos presenciando la corriente de aire del Pacífico, una condición del fenómeno de La Niña, el cual, junto a la humedad que está ingresando desde la Amazonía, representa intensas lluvias en el territorio nacional, que es lo que vivimos en nuestra ciudad desde el pasado sábado”.

Según lo dicho por la funcionaria, para responder a esta situación climática, se activaron seis frentes. Uno de ellos en el sector de Bataclan; otro en la Comuna 2, en donde han hecho presencia unidades de la Secretaría de Movilidad y de la Policía Metropolitana, para restringir el acceso de los deportistas a esta zona con el fin de garantizar su bienestar; y otro frente en la Comuna 20, lugar en el que se han reportado daños en algunas instituciones educativas, en Centros de Desarrollo Infantil (CDI), y en varias viviendas.

Asimismo, los sectores con mayor amenaza por las precipitaciones, cuentan con la presencia de la cartera municipal de Infraestructura, de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), de organismos de socorro, y, por supuesto, de la Secretaría de Gestión del Riesgo.

“Estamos llevando a cabo la evaluación de daños y afectaciones para poder entregar las distintas ayudas humanitarias. Por otro lado, con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y el Cuerpo de Bomberos de Cali, estamos validando los puntos en donde tuvimos caída de especies arbóreas, indicó Pacheco.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para hacer una buena deposición de los residuos. | Foto: Emcali

La Secretaria de Gestión del Riesgo aprovechó la coyuntura para instar a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias. Estas son: consultar el estado del clima, mantenerse informado por las autoridades ante cualquier novedad, reportar cualquier anomalía ante las instituciones encargadas y dar un buen manejo a los residuos.