El Sisbén tendrá un nuevo operador en la capital vallecaucana. La Institución Universitaria Antonio José Camacho será la encargada de prestar el servicio a los habitantes de Cali, según lo informado por el Departamento de Planeación.

Diego Giraldo, titular de la entidad, explicó que esta modificación fue realizada con el objetivo de aprovechar la disposición de diferentes entes de la Administración Distrital que puedan ser idóneos en el cumplimiento de varias labores esenciales para la ciudad.

Las autoridades indicaron que el cambio en el operador del Sisbén en Cali se había realizado con el objetivo de mejorar la prestación del servicio a los usuarios, al momento de atender sus solicitudes. | Foto: Alcaldía de Cartagena

“Recuperar a Cali, también implica recuperar a nuestras instituciones y eso incluye a nuestra universidad Antonio José Camacho, una institución que lleva más de 50 años de trayectoria y experiencia con diferentes procesos de investigación y servicios sociales”, apuntó.

Si bien, el Sisbén cumple una metodología establecida por el Gobierno Nacional, a la hora de identificar las condiciones socioeconómicas de la población, el funcionario manifestó que sumar a la Academia permitirá aprovechar los datos con el propósito de dar respuesta a las necesidades de cada territorio.

“La universidad cuenta con toda la idoneidad y los requisitos necesarios para cumplir con la actualización de los registros del Sisbén en Cali”, dijo el director de Planeación.

Giraldo resaltó que la escogencia del instituto universitario caleño va a facilitar la realización de investigaciones de carácter técnico sobre las problemáticas más comunes.

“Los datos que manejamos del Sisbén son importantes en términos sociales y de conocimiento sobre los ciudadanos, por eso hemos pensado en avanzar con una serie de investigaciones producto de esa información que tenemos, aprovechando el conocimiento y las técnicas que posee la universidad, entonces puede haber un gran potencial en la generación de contenido científico que nos ayude a tomar mejores decisiones para la inversión social en Cali”, expresó el funcionario de la Alcaldía.

Diego Giraldo destacó que este año, una de las grandes apuestas del gobierno local es implementar mejoras en la atención de los usuarios con la utilización de herramientas tecnológicas.

“Si bien el proceso del Sisbén se estaba haciendo bastante bien, lo que queremos con este nuevo operador es sacarle provecho a los datos y mejorar en términos de accesibilidad con los ciudadanos, además de responder sus inquietudes y hacer la atención prioritaria a quien lo requiera”, sostuvo el director de Planeación.

Enfatizó en que la realización de la encuesta no es algo exclusivo de las poblaciones más necesitadas; por el contrario, es clave la participación de todos los ciudadanos, sin ningún tipo de distinción.

“Esta debe ser una tarea y compromiso de todos los caleños, independientemente de las condiciones socioeconómicas en que nos encontremos. El Sisbén no está pensado en registrar a la población más vulnerable, eso es algo que está ideado en registrar a toda la ciudadanía”, aseguró.

Mientras se realiza el cambio del operador del Sisbén en la ciudad, entre los días 3 y el 7 de febrero de 2025, la atención para los caleños se prestará a través de canales digitales. | Foto: Alcaldía de Cartagena

Cambios en la atención presencial

Mientras se ultiman los detalles para que el nuevo operador del Sisbén asuma la atención de los usuarios en Cali. La Alcaldía habilitó, entre el lunes 3 y el viernes 7 de febrero, los canales digitales de la entidad para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites.

Para ello estará disponible la página web www.atencion.calivirtual.net, el correo electrónico sisbencali@cali.gov.co, la línea telefónica 602 413 90 87 y el WhatsApp 316 570 50 86.

Cabe resaltar que el lunes 10 de febrero se retomará la prestación del servicio de manera presencial en sus diferentes oficinas ubicadas en los barrios Terrón Colorado, Los Guaduales, Alfonso López, Los Robles, El Vallado, La Unión, Meléndez, Siloé, Decepaz y San Fernando.