Este jueves se conoció que la Alcaldía de Cali entregó al Ejército Nacional equipos de comunicaciones y elementos para el bienestar de los uniformados que permanecen en el Parque Nacional Natural Los Farallones.

Estos sistemas fueron entregados a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia con el fin de fortalecer las capacidades de la Fuerza Pública en sus operativos de control y prevención del delito.

En total fueron 10 sistemas de posicionamiento global, más conocidos como GPS y material de intendencia como chaquetas, pasamontañas, guantes, medias, cobijas, sacos de dormir, botas, estufas, combustible y una planta eléctrica, equipos que facilitarán el trabajo de los soldados de la Tercera Brigada para seguir en el desarrollando sus operaciones militares en la parte alta de Los Farallones, indicó la Alcaldía a través de un comunicado oficial.

La Secretaría de Seguridad hizo entrega a estos elementos. | Foto: Alcaldía de Cali

“Con mucha alegría y entusiasmo entregamos estas capacidades que el señor Alcalde ha insistido en que son necesarias para garantizar la seguridad, la tranquilidad y para proteger la biodiversidad. Seguiremos trabajando por el fortalecimiento de toda nuestra Fuerza Pública”, afirmó el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero.

Cabe resaltar que esta no es la primera entrega de este tipo de elementos al Batallón de Alta Montaña No.3, pues la Secretaría de Seguridad y Justicia proporcionó indumentaria en octubre de 2024. En esa ocasión en la que también fueron entregadas medias, pasamontañas, cobijas, entre otros elementos. De la misma manera en diciembre del año pasado el Batallón de Policía Militar No. 3 recibió 15 nuevas motos.

Según el coronel Jorge Eliécer Contreras, comandante del Batallón de Alta Montaña No. 3, “las tropas están desplegadas ejerciendo el control en la parte alta de Los Farallones con el fin de evitar que se vuelva a retomar la minería ilegal que tanto daño le hace al medio ambiente. Este material que me entrega la Alcaldía es de vital importancia para el cumplimiento de la misión y el bienestar de las tropas”.

Estos elementos son útiles para los militares que se encuentran prestando su servicio de seguridad en los Farallones de Cali. | Foto: Alcaldía de Cali

En diciembre de 2024, luego de once meses de operaciones y una inversión de más de $6000 millones, Los Farallones quedaron libres de actividades relacionadas con la minería ilegal gracias al trabajo en equipo que llevaron a cabo la Alcaldía de Cali, la Policía de Carabineros, el Ejército Nacional, el Ministerio de Ambiente, la Gobernación del Valle, Parques Nacionales y la empresa especializada EXTECC.

Estos son los elementos entregados

La inversión en los GPS y en la indumentaria ascendió a los $60 millones. En total, se entregaron:

  • 100 chaquetas de campaña
  • 100 pasamontañas
  • 100 guantes térmicos
  • 100 pares de medias negras
  • 100 cobijas térmicas
  • 100 sacos de dormir (sleeping)
Los dispositivos GPS serán importantes para la comunicación de las tropas. | Foto: Alcaldía de Cali
  • 100 pares de botas térmicas
  • 10 sistemas de posicionamiento global (GPS)