Los predios en manos de la Alcaldía de Cali podrán ser aprovechados para la ejecución de obras en diferentes puntos de la ciudad, de acuerdo con un plan liderado por la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios.
Al respecto, la directora de la entidad, Noralba García, expresó que la dependencia ha emprendido un proceso de revisión en diferentes lotes con el objetivo de ser recuperados y tenidos en cuenta al momento de impulsar proyectos en los diferentes barrios de la capital vallecaucana.
“La actividad que estamos realizando consiste en identificar los predios propiedad del Distrito que puedan destinarse a proyectos de interés público con impacto social”, explicó la funcionaria.
Indicó que a través de este proceso se analizan diferentes aspectos de carácter jurídico, físico y administrativo encaminados a regularizar los lotes y encontrar formas de gestionar recursos económicos para su aprovechamiento.
“Se lleva a cabo un análisis que incluye la verificación de la titularidad del predio, en ese sentido, aquellos que presentan situaciones que afecten el dominio o se encuentren destinados al desarrollo de actividades misionales, pero que carezcan de información en cuanto a la titularidad se adelantan los procesos de saneamiento, igualmente, se verifica su estado físico, se consideran factores normativos y urbanísticos para establecer si es viable su uso para proyectos sociales, institucionales o el mejoramiento de su destinación o uso”, puntualizó.
De acuerdo con la funcionaria, las labores de identificación se realizan, de manera focalizada, sobre los predios a cargo de la Unidad de Gestión de Bienes y Servicios, priorizando aquellos que cuenten con oportunidades estratégicas para el desarrollo de iniciativas sociales y comunitarias.
Gestión de carácter estratégico
García destacó que los lotes identificados pueden destinarse a distintos fines, tales como equipamientos urbanos, parques o centros de salud, según las necesidades detectadas en cada uno de los barrios.
“La adecuada gestión del patrimonio inmobiliario público y fortalecer de manera eficiente el aprovechamiento de estos bienes, permite generar condiciones para el crecimiento ordenado de la ciudad, además de facilitar el acceso a servicios esenciales y promover la inversión en infraestructura”, aseguró la directora de la Unidad de Bienes y Servicios.
La funcionaria destacó que la prioridad en este momento es avanzar en las diligencias que permitan la correcta titulación de los predios y desde ahí encontrar alternativas para el aprovechamiento de los mismos.
“Hemos analizado también esquemas de administración, aprovechamiento económico y también posibles alianzas estratégicas que nos permitan garantizar la sostenibilidad de los predios”, declaró.
Cabe resaltar que estas acciones ya han comenzado en algunos puntos de Cali, como la Comuna Cinco, donde los funcionarios de la Unidad de Bienes y Servicios revisaron dos predios propiedad del Distrito que podrían ser utilizados.
Uno de los lotes está contiguo a la IPS La Rivera, mientras que el otro está en comodato con la Asociación de Limitados Visuales, una organización que lidera procesos con personas con discapacidad visual. Desde la Unidad han insistido en que ambos espacios son importantes para construir obras que impacten de manera positiva al entorno.
“La adecuada administración de los bienes públicos es esencial para transformar las vidas de los caleños”, dijo Noralba García.