Durante la Semana Santa, los caleños y visitantes podrán disfrutar de la oferta de actividades turísticas y culturales, las cuales respetan las tradiciones religiosas, enriquecen el patrimonio de la ciudad y además protegen la biodiversidad y promueven el cuidado de la ciudad.

Cali y el pacifico vallecaucano es frecuentemente visitado por propios y extranjeros, por su riqueza natural y su cultura variada. | Foto: El País

De acuerdo con el Sistema de Información Turística del Valle del Cauca, Situr, Cali recibirá 38.678 visitantes, de los cuales 1934 se espera sean turistas extranjeros; 18.952 nacionales y 17.792 internos y quienes dejarán a la ciudad ingresos por aproximadamente US$5 millones.

Por lo cual, la Alcaldía de Cali ofrecerá una serie de actividades para aquellos que deseen realizar otros eventos, aparte de los religiosos. A continuación, conozca la oferta programada para esta semana en Cali.

Actividades programadas:

- Domingo 24 de marzo

  • 8:00 a.m. a 1:00 p.m.: Ciclovida para los caleños disfruten de este espacio recreativo.
  • 6:30 a.m. a 9:00 a.m: Caminata recreativa en el Parque de la Salud. Entrada 3.
  • 5:00 p.m. Primer Encuentro de Música Clásica de Cali: Destacan presentaciones como los clásicos de las marimbas a cargo del Grupo Tamborimba en el Teatrino del Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Entrada Libre.

- Miércoles 27 de marzo

  • 3:00 p.m. Ruta Cultural, histórica y patrimonial: Recorrido turístico en el que los asistentes conocerán la historia de Cali en el siglo XVI, el punto de encuentro será en la Plazoleta Jairo Varela.
A pesar de que ya terminó la Feria de Cali, la llegada masiva de turistas extranjeros y nacionales a la ciudad sigue en aumento, uno de los lugares más visitados por los visitantes es la Plazoleta Jairo Varela, debido a su historia ligada al maestro Jairo Varela y el Grupo Niche. | Foto: El País

- Jueves 28 de marzo

  • 3:00 p.m. Un camino hacia las estrellas: La cita es en la estación del MIO Cañaveralejo para un recorrido por los sitios de interés turístico de la Comuna 20.
  • 5:00 p.m. Concierto de Orquesta Filarmónica de Cali: Requiem KV626 de Mozart en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Entrada libre.

- Viernes, 29 de marzo

  • 3:30 p.m. a 6:00 p.m. Ruta religiosa: Desde la iglesia La Ermita se iniciará el ‘Camino de la Luz’, una ruta religiosa y patrimonial que guiará a los participantes por los templos del centro histórico de Cali, brindando la oportunidad de conectar con la espiritualidad y la historia de la ciudad.
  • 5:00 p.m. Concierto de Orquesta Filarmónica de Cali: Requiem KV626 de Mozart en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Entrada libre.

- Sábado 30 de marzo

  • 4:00 p.m. Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Entrada libre.

- Domingo 31 de marzo

  • 8:00 a.m. a 1:00 p.m.: Ciclovida para los caleños disfruten de este espacio recreativo.