Cali está lista para recibir la Semana Mayor y a los más de 45 mil visitantes que llegarán a la ciudad para esta fecha, incluyendo a los cerca de 1.800 turistas internacionales, que llegarán atraídos por las celebraciones religiosas y la oferta turística.

Las autoridades están atentas, pues según cálculos de la Secretaría de Desarrollo el número de visitantes para este 2025 crecería en comparación con el año pasado.

“Estamos muy expectantes con la llegada de turistas esta Semana Mayor a Cali, pues seguimos en la tendencia de crecimiento. Creemos que con la oferta que la ciudad tiene podemos tener un impacto significativo”, aseguró Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y encargada de Turismo.

Los sitios emblemáticos de la ciudad gozarán de gran seguridad. | Foto: El País

Lara señaló además que “hay ser cautos por las lluvias que se han presentado, hemos tenido en general en el país una caída registrada en las reservas turísticas en el país y una contracción de la economía que se refleja posiblemente en las personas que llegan a una ciudad como la nuestra”.

Por ello, dijo, las autoridades locales se encuentran decididas de generar contenido en la Semana Santa en la ciudad.

La funcionaria señaló que tradicionalmente durante los primeros meses del año se cuenta con poca afluencia de afluencia de turistas, lo que cambia significativamente en el segundo semestre del año, debido a los festivales que se presentan en la capital del Valle.

“En esta oportunidad seguimos creciendo, por eso hemos hecho una plataforma de actividades para que nos visiten, para que los caleños disfruten”, contó.

San Antonio también acogerá a miles de turistas. | Foto: El País

Entre esas actividades están los recorridos turísticos guiados y gratuitos ofertados por la Secretaría de Turismo, visitar las plazas de mercado, subir al Cerro de las Tres Cruces y Cristo Rey, conocer Yawa y asistir al primer Festival de Música Clásica.

“Tenemos la zona patrimonial, las iglesias, la ruta de la luz que tendremos de la mano de la comunidad de San Antonio, las plazas de mercado muy importantes para nosotros en Desarrollo Económico, la cual estará especialmente con muestra adicional la plaza de mercado de Alfonso López, con pescados frutas y verduras para todos los caleños y visitantes. Como plan familiar tenemos nuestro Centro de Innovación y tecnología Yawa, que tendrá programación de miércoles a domingo, de 2 pm a 6 pm”, detalló.

Según ForwardKeys y los cálculos de ProColombia, existen 1825 reservas activas para el período de Semana Santa.

Las iglesias de la ciudad cuentan con una amplia programación para la Semana Mayor. | Foto: El País

Estados Unidos lidera como el principal mercado de origen con el 47.2 %, seguido por España con el 11.2 %, México con 4.3 %, Canadá con 3.8 %, Panamá con 3.6 %, y otros países sumando el 29.8 %.

Ahora bien, según Desarrollo Económico, el análisis de las noches de estancia revela que la mayoría de los visitantes planean permanecer entre 9 a 13 noches, constituyendo el 22 % del total.

Existen otros segmentos significativos que incluyen estadías de 14 a 21 noches (21 %), y más de 21 noches (18.4 %)

En cuanto a los motivos para viajar, el placer es el principal impulsor con un 75.8 % de las visitas, seguido por el reencuentro con familiares y amigos con un 18 %, mientras que los viajes de negocios representan un 3.7 % y otros motivos un 2.5 %.