Luego de más de una hora de audiencia, citada por el Juzgado 15 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, fue suspendido el proceso en el que se definía un posible vencimiento de términos con el que quedaría libre de manera inmediata el médico Edward González Saavedra, capturado hace un año por haber abusado, presuntamente, de una menor de edad en Cali.
De acuerdo con información revelada por la Fiscalía, el doctor Edward González Saavedra, quien fue durante muchos años quien estuvo al frente de la salud del astro del fútbol argentino Diego Armando Maradona, fue capturado en febrero del 2024 por un presunto abuso sexual a una menor de 17 años, la cual habría sido vulnerada aprovechando la cercanía del médico con la familia de la menor.
“El hoy imputado se habría aprovechado de su condición como conocido de la familia de la víctima y en desarrollo de un tratamiento médico a la menor, le habría requerido desnudarse, supuestamente le realizó tocamientos en sus partes íntimas y la habría accedido de manera violenta”.
Las pruebas recolectadas entonces y la evidencia física “dan cuenta de la presunta responsabilidad de González Saavedra en los hechos, por lo que un fiscal del Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), de la Seccional Cali, solicitó la orden de captura en su contra, la cual fue materializada el 1 de febrero, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la Policía Nacional, en el barrio Normandía”, detallaba la información oficial.
Sin embargo, y pese a las diferentes medidas solicitadas por la defensa del médico González, quien también fue denunciado en un caso previo por quien era su esposa y por haber intentado abusar de su hijastra, sus abogados solicitaron ante un juez de control de garantías la libertad por considerar que quien fuera el médico de Maradona lleva 267 días preso, 27 días más de los que permite la ley para definir su situación.
La abogada Leydi Restrepo, apoderada de la familia de la menor abusada, fue la primera en oponerse a la libertad del médico González Saavedra y desvirtuó en su alegato cada uno de los argumentos que esgrimió la contraparte intentando conseguir la libertad de su cliente.
“Son tres los abogados que tiene el señor y entre los tres se han ido pasando el poder para actuar, con el propósito de dilatar el proceso; entonces cada uno ha dicho que es nuevo y que necesita tiempo, cuando es bien sabido que son tres abogados que trabajan juntos y que lo que hacen es burlarse de la justicia”, advirtió la abogada Leydi Restrepo.
A su turno, el Procurador 71 delegado para el caso tampoco estuvo de acuerdo con la medida solicitada por una serie de acciones y situaciones provocadas por la defensa y con las cuales ha sido imposible dar trámite a la audiencia como el pedir prórrogas o la intimidación al juez argumentando posibles nulidades.
“No se ha podido llevar a cabo el juicio oral por situaciones atribuibles a la defensa y no hay lugar a la libertad por vencimiento de términos porque descontadas esas demoras, no han transcurrido los 240 días”, aseguró el delegado del Ministerio Público.
Lo propio hizo el Fiscal 167, quien luego de ponderar los alegatos de la defensa de las víctimas, la abogada Leydi Restrepo, recalcó que el ente investigador “ha estado atento al proceso y a que la actuación se surta de manera ágil” e indicó que “llama poderosamente la atención la actuación por parte de la defensa”.
“Si el proceso se ha dilatado, no ha sido por culpa de la Fiscalía ni del Juez Séptimo Penal del Circuito porque se puede demostrar con actas que el juzgado siempre ha estado atento a fijar fechas en este juicio contra el médico Edward González”, dijo el Fiscal. “Por eso solicito que, al ver que se han dilatado los términos por parte de la defensa del médico, “se adopte una decisión contraria a la que piden y no se conceda la libertad por vencimiento de términos”, recalcó el Fiscal 167.
Acto seguido, y por un tema de tiempos y de agenda judicial, el Juez 15 Penal Municipal con funciones de Control de Garantías suspendió la audiencia y se pronunciará frente a la petición de dejar libre al médico Edward González Saavedra este lunes 10 de febrero a las 4:00 de la tarde.
En el mes de marzo se denunció que el médico Edward González, quien tendría otros procesos similares en otras ciudades del país, tendría un plan de fuga que lo llevaría fuera del país.
.