Este lunes, 5 de junio, las aerolíneas American Airlines y Jetsmart anunciaron una nueva estrategia que permitirá potencializar la demanda de vuelos y ofrecer mayores posibilidades a los viajeros que deseen desplazarse a diferentes destinos del mundo.
Resulta que Jetsmart es una aerolínea de bajo costo que opera únicamente entre Chile, Perú, Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay y Brasil. Por su parte, American Airlines tiene un abanico de opciones que abarca todo el mercado norteamericano, Europa, Asia y Oceanía.
Pues bien, las dos aerolíneas dieron a conocer sobre su nueva alianza que consiste en la venta de vuelos de código compartido entre Estados Unidos y Chile.
Es decir, comprando un solo tiquete, una persona podría viajar desde Chicago (Estados Unidos) hacia Puerto Montt (Chile) con escala en Santiago de Chile.
“American ha establecido asociaciones estratégicas con aerolíneas de todo el mundo para ofrecer a nuestros valiosos clientes una amplia gama de opciones que satisfagan sus necesidades, tanto si viajan por negocios como por placer o una combinación de ambos”, dijo Scott Laurence, vicepresidente Senior de Estrategia de Alianzas de American Airlines.
“Desde el principio, hemos innovado en el sector, con tarifas ultrabajas y nuevas rutas. Hoy anunciamos otro paso en esta revolución, al hacer historia con la puesta en marcha de esta alianza. Nuestros clientes podrán volar en la red JetSmart, acumular millas y conectarse a la red mundial de American Airlines”, explicó Estuardo Ortiz, presidente y CEO de JetSmart.
La venta de pasajes de la alianza entre JetSmart y American Airlines inició el pasado jueves, 1 de junio, pero aplica para vuelos entre Estados Unidos y Chile con fecha de inicio el 15 de junio.
En un primer momento, los vuelos desde Chile hacia Estados Unidos contemplan únicamente salidas desde Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt. Luego, se pretende anexar más regiones de Chile y Perú. De acuerdo con las primeras versiones, también se busca integrar a países como Argentina y Colombia.
Ruta Cali San Andrés
Con el propósito de impulsar el turismo en el país, desde hoy, 1 de junio, Avianca inauguró una nueva ruta que conectará a Cali, con uno de los lugares favoritos de los colombianos. Así, la aerolínea empieza a concretar su objetivo de unir a todas las regiones y poder aportar al desarrollo de las mismas.
De esta manera, la ‘Sucursal del Cielo’ estará conectada de manera directa con San Andrés Islas, esto teniendo en cuenta la crisis de turismo que se vive en el archipiélago y el favoritismo de los caleños por este destino. La aerolínea suma a su red esta ruta que operará de manera estacional entre junio y agosto.
Según Avianca, con el despegue del vuelo AV9554, desde el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la aerolínea inicia la operación de vuelos que conectarán sin escalas San Andrés con Cali. Esta ruta operará 8 vuelos a la semana en aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para hasta 180 pasajeros, con una oferta total de alrededor de 1.400 sillas semanales que brindarán más oportunidades de conectividad a los colombianos.
“Avianca ha estado del lado de San Andrés por décadas. Ahora, en una situación compleja como la que vive la isla, aquí estamos para seguir aportando soluciones desde la conectividad y el turismo. Nuestro compromiso es seguir creciendo en Colombia y conectar a cada rincón del país y aportar a que el turismo siga desarrollando a nuestro país. Bienvenidos los caleños a la isla más hermosa de toda Colombia”, subrayó Felipe Andrés Gómez, director de relaciones institucionales y sostenibilidad de Avianca.
Por su parte, Everth Julio Hawkins, gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mencionó que esta nueva ruta es clave tanto para Cali como para la Isla, pues son destinos muy apetecidos por los viajeros.
“Para el Archipiélago, el apoyo de Avianca en los momentos de crisis aérea ha sido fundamental, tanto para ayudar a evacuar a los pasajeros represados, como, en este caso, a aumentar la conectividad desde destinos claves para nuestro turismo, como lo es Cali. Esperamos que la ruta que hoy inicia sea tan exitosa que se termine necesitando el aumento de las frecuencias y la permanencia por el resto del semestre” precisó Hawkins.
La frecuencia de esta nueva ruta será solo durante los días lunes, miércoles, viernes y domingo, con hora de salida desde Cali a las 10:15 a.m, llegando a la isla a las 12:13 p.m., mientras que el vuelo desde San Andrés a Cali, sería a la 1:00 p.m. llegando a la capital del Valle, a las 3:03 p.m, aproximadamente.