La movilidad en la Autopista Sur con avenida Bosa en Bogotá retomó la normalidad, luego de que la comunidad indígena que realizaba el bloqueo lo levantara, al tiempo que las estaciones de Transmilenio afectadas retoman la normalidad en su funcionamiento tras suspensión del servicio en varias de ellas.

Los bloqueos, que afectaron a cerca de 80.000 usuarios, fueron realizados por la comunidad indígena Muisca de Bosa, que desde las primeras horas de la mañana impedían el paso de vehículos en la Autopista Sur con calle 59, debido al posible incumplimiento de los acuerdos entre la Alcaldía de Bogotá y esa comunidad.

Entre las exigencias que motivaron la protesta estuvo la solicitud para que el distrito revierta la pérdida territorial de su resguardo y se reconozca la identidad cultural de ese pueblo.

“Llevamos todo el año intentando dialogar con el alcalde, la Secretaría de Gobierno, no tenemos razón de nada, hay predios sin servicios públicos, con amenazas de los invasores, con la contaminación ambiental, no aguantamos más”, dijo David Neuta, gobernador del cabildo indígena Muisca de Bosa en medio del bloqueo.

El servicio en las estaciones de Transmilenio de Bosa, La Despensa, León XIII, Terreros y San Mateo, fue suspendido desde muy temprano, llevando a que los usuarios tuvieran que bajarse de los buses y caminaran por la autopista entre los carros que no podían avanzar para pasar los bloqueos.

Por ello, la empresa de transporte informó que, “teniendo en cuenta la movilización ajena a la operación en la Autopista Sur, se suspende temporalmente el servicio de las rutas alimentadoras en el Portal Sur - JFK Coop. Financiera y se cierran temporalmente (las estaciones mencionadas)”.

De su lado, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, aseguró en su momento que desde su administración se estába realizando todos los esfuerzos para restablecer la movilidad cuanto antes, situación que ya fue resuelta por las partes.