Delegados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llevaron a cabo este miércoles, 4 de diciembre, una inspección en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, como parte de las investigaciones por el caso de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Según fuentes, los delegados solicitaron los archivos de esta instancia legislativa correspondientes al periodo del 2022, en adelante.

Mientras tanto, la senadora Liliana Bitar, del Partido Conservador, compareció ante la Corte Suprema en una indagatoria que se extendió por cinco horas. La congresista es señalada de presunta vinculación en el escándalo que rodea a la Ungrd y ella anteriormente había negado vínculos con en escándalo. Bitar no dio declaraciones al ingresar ni al salir del despacho.

Liliana Bitar, senadora | Foto: Semana

Liliana Bitar es la primera implicada en entregar su testimonio ante la corte, ya que los congresistas Wadith Manzur y Karen Manrique decidieron acogerse a su derecho de guardar silencio. La defensa de Manrique ha solicitado que Olmedo López sea citado nuevamente a declarar para acceder a más detalles de sus señalamientos.

El 02 de diciembre de 2024. La representante Karen Manrique en compañía de su abogado defensor, Andrés Garzón compareció ante la Corte Suprema de Justicia como parte de la investigación por el escándalo de corrupción Ungrd (Colprensa - Catalina Olaya) | Foto: COLPRENSA ©

Además, el magistrado Misael Rodríguez envió un cuestionario al presidente Gustavo Petro, quien deberá responder en un plazo de tres días hábiles. Dicho documento, junto a los archivos legislativos y otras declaraciones, formará parte del material probatorio contra los implicados, entre los que también se encuentran Wadith Manzur, Julián Peinado, Juan Pablo Gallo, y otros funcionarios.

El abogado Andrés Garzón, defensor de Karen Manrique, mencionó que han pedido a la Corte Suprema citar a otros involucrados, incluidos el exministro Velasco, Ricardo Bonilla y Alfonso Jaramillo.

La investigación sigue en curso, mientras crece la expectativa por las decisiones que tome la Corte Suprema en este caso de alto impacto nacional.