Aquellos policías que antes estaban en el antiguo Esmad, y ahora integran la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, Undmo, lideraron y participaron en una jornada de ornato y aseo en los barrios Gustavo Restrepo y Las Palmas de la ciudad de Popayán.
Sí, aquellos entrenados para estar esta fuerza de choque, ahora están en unas primeras líneas de atención social con las comunidades vulnerables de la capital del Cauca, buscando fortalecer los lazos entre estos pobladores y las autoridades.
“Llegamos a trabajar de la mano con los pobladores, para rescatar los espacios públicos de este barrio de la comuna siete, pero este ejercicio lo adelantamos enseñándoles a que ellos deben trabajar por la conservación de sus parques, andenes y zonas verdes de sus barrios, claro, siempre con nuestro apoyo como policías que están para servirle a las comunidades”, explica el comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jhon Fredy Zambrano.
Por eso, y durante la actividad social, se realizaron labores de limpieza, siembra de árboles, recolección de residuos y pintura de zonas comunes, contribuyendo a la recuperación del entorno y buscando así el bienestar de los habitantes, quienes terminaron como los protagonistas de esta iniciativa social.
“La actividad hace parte de las estrategias de proximidad de la Policía Nacional y que buscan fortalecer la convivencia ciudadana para fomentar el trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad. Además, durante la jornada, se llevaron a cabo actividades de sensibilización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el mantenimiento de los espacios públicos”, agregó el coronel Jhon Fredy Zambrano.
Posteriormente, en un esfuerzo conjunto por contribuir a la protección del medio ambiente y reducir la contaminación, se llevó también a cabo una jornada de limpieza de los parques de esta parte del suroccidente de la capital del Cauca.
“Gracias a la colaboración de los residentes del sector, se logró recoger media tonelada de basura, mejorando no solo la imagen del escenario, sino también la percepción de seguridad del lugar por eso contamos con el apoyo de los integrantes de la Patrulla Púrpura, el Ejército y funcionarios de la alcaldía para sacar adelante la jornada social”, explicaron los policías que participaron en esta actividad de aseo.
Tras cumplirse esta iniciativa, los integrantes de la Policía Metropolitana de Popayán reafirmaron su compromiso con el embellecimiento y seguridad de los barrios, invitando a la comunidad de la capital del Cauca a participar en este tipo de iniciativas que promueven el civismo y el respeto por el entorno. Asimismo, reiteraron la importancia de la denuncia ciudadana para garantizar la protección y tranquilidad de todos, combatiendo así la delincuencia y fortalecer la confianza ciudadana hacia sus autoridades.