Este sábado 8 de febrero se confirmó la liberación de dos ciudadanos colombianos que se encontraban detenidos en territorio venezolano desde comienzos del año 2025.

Según se ha podido conocer, se trataría de Dionel López y Juan Fernando Zúñiga, quienes fueron acusados por el Gobierno de Venezuela de ser mercenarios y tener la intención de atacar a las autoridades militares para desestabilizar el país e incitar a la insurrección en el país vecino.

El Helicoide es el principal centro de reclusión de personas en Venezuela que atenten en contra de la estabilidad del país e insten a una rebelión. | Foto: © 2018 SOPA Images

Ambos hombres fueron trasladados vía terrestre hasta la ciudad de San Cristóbal y de ahí emprendieron rumbo hasta la frontera con Colombia para ser entregados a sus familiares que se encontraban en Cúcuta.

López y Zúñiga fueron detenidos el pasado 6 de enero en la población de Ureña, cerca de la zona fronteriza. Cabe resaltar que, a inicios del mes de enero, Nicolás Maduro, mandatario venezolano, anunció la captura de 125 personas provenientes de diferentes países del mundo, quienes pretendían ejecutar acciones terroristas en el marco de la toma de posesión.

Por su parte, Diosdado Cabello, uno de los líderes del gobierno encabezado por Maduro, indicó que las detenciones se habían realizado tras los reportes de inteligencia recibidos a pocas horas de la juramentación del jefe de Estado.

El alto funcionario aseguró que, entre los detenidos, había ciudadanos provenientes de Colombia, Estados Unidos, España, Perú, Italia, Uruguay, Ucrania, Suiza, República Checa, Albania, Países Bajos, Israel, Alemania, Argentina, Guyana y Yemen.

De igual forma, Cabello resaltó que en el operativo de captura fue incautado armamento, el cual iba a ser empleado en contra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y sus diferentes componentes como el Ejército y la Guardia Nacional.

Nicolás Maduro fue reelecto en un triunfo bastante cuestionado por la ausencia de pruebas que acreditaran su victoria. | Foto: 2020 Getty Images

El dirigente chavista aseguró que no van a tolerar ningún tipo de intromisión extranjera en los asuntos de Venezuela, por tal motivo, se procedía con la captura y posterior encarcelamiento de las personas involucradas en actividades de desestabilización contra el Gobierno, tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en los comicios del 2024.

Pedido de liberación

A través de su cuenta de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, en el mes de enero, instó al Gobierno de Venezuela a liberar a los ciudadanos colombianos que se encuentran detenidos en el país vecino.

“Es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las post elecciones, incluidos los colombianos detenidos en su territorio”, escribió el mandatario.

De momento, solo se ha producido una liberación que corresponde a Dionel López y Juan Fernando Zúñiga.