En una operación militar realizada en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, el Ejército Nacional rescató a dos menores de edad que habían sido reclutados forzosamente por las disidencias ‘Carlos Patiño’. Según el informe oficial, este rescate forma parte de la Operación Perseo, que busca garantizar la seguridad y proteger los derechos de la población vulnerable en esta región del país.
El general Federico Mejía expuso que “son campos de exterminio, donde llevan a los jóvenes menores de edad a reentrenarlos, entrenarlos y capacitarlos en medio del miedo”. Según el funcionario, si los reclutados no se comportan como los miembros de las disidencias desean o tienen planes de fuga, estos son ejecutados.
Los menores, de 17 y 12 años, lograron escapar de la estructura armada y buscaron refugio cerca del casco urbano de El Plateado. Estas acciones,“posibilitaron que una madre pudiera recuperar a sus dos hijos, tras ser obligados a integrar las filas de esta estructura residual y, de esta forma, pedir apoyo a los soldados para garantizar su seguridad.”, señaló la fuerza militar en su informe.
El hermano mayor, quien había sido reclutado por más de dos meses, fue obligado a llevar a su hermana al grupo armado cuando esta acudió a visitarlo. Ante el riesgo que enfrentaban, las tropas desplegaron sus capacidades para proteger a la familia y coordinar el restablecimiento de los derechos de los menores con las autoridades correspondientes.
Hallazgos adicionales refuerzan la gravedad de la situación
En paralelo a estas acciones, el Ejército reveló que en operaciones recientes se han encontrado fosas comunes que exponen los crímenes cometidos contra jóvenes por estas disidencias. “Se hallaron los restos de una menor de edad de 14 años, así como de cuatro jóvenes entre los 18 y 20 años”, de acuerdo con el informe del Ejército. Estas fosas, ubicadas en zonas rurales entre Argelia y Patía, evidencian el alto nivel de violencia ejercido por estos grupos ilegales.
El informe detalla que los soldados de la Tercera División desarrollan diariamente actividades de prevención en municipios como Argelia, Balboa, Guapi y Santander de Quilichao. Estas acciones incluyen recorridos por plazas de mercado, parques y calles principales, donde se brinda información a los adultos sobre cómo identificar señales de reclutamiento forzado.
Además, se destaca que “grupos como las disidencias Carlos Patiño, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez han intensificado sus modalidades para reclutar menores de edad, utilizando redes sociales y falsas promesas económicas”, según el Ejército.
El comunicado detalla que desde el inicio de estas estrategias, más de 100 menores han sido recuperados en el Cauca.