El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, ha sido señalado en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), uno de los escándalos más grandes que enfrenta el gobierno de Gustavo Petro. De acuerdo con información revelada por Semana, el exasesor jurídico de la entidad, Pedro Rodríguez, ha vinculado a Romero en la red de desfalco de recursos públicos.
Rodríguez busca obtener un principio de oportunidad con la Fiscalía y ha decidido colaborar con la justicia, por lo que, ha mencionado a varios implicados en el esquema de corrupción. Según Semana, en su testimonio Romero figura como una de las personas relacionadas con la trama, aunque los detalles específicos serán revelados en una audiencia judicial.
El vínculo entre el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero y Pedro Rodríguez.
Camilo Romero y Pedro Rodríguez tienen un historial de trabajo en común. Durante la gobernación de Romero en Nariño (2016-2019), Rodríguez fue su jefe de la oficina jurídica. Este antecedente ha sido clave en la investigación de la Fiscalía, que ha identificado una relación de confianza entre ambos.
En su momento, Semana reveló unos los chats, los cuales fueron obtenidos por la justicia, y en estos, Romero habría recomendado a Rodríguez para un cargo en la Ungrd, cuando Olmedo López, hoy detenido por su participación en el escándalo de corrupción, era director de la entidad.
Rodríguez ha sido señalado como uno de los principales operadores del saqueo de los recursos públicos, y según las investigaciones, recibió al menos 1.000 millones de pesos por su rol en la estructura ilícita. Como parte de su colaboración con la justicia, ha comenzado a devolver el dinero, realizando una consignación inicial de 500 millones y comprometiéndose a saldar el resto en dos años, respaldado por un lote avaluado en 950 millones de pesos en Tabio.
Investigaciones en curso y nuevas revelaciones
Además del escándalo de la Ungrd, Pedro Rodríguez ha sido mencionado en otro proceso judicial contra Romero. Semana informó que el exasesor también testificará en un caso por presuntas irregularidades en la licitación de una venta de aguardiente durante la administración de Romero en Nariño.
La Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía avanzan en las investigaciones sobre la posible participación de congresistas y funcionarios en la trama de corrupción de la Ungrd. En el marco de este proceso, se ha ordenado el levantamiento topográfico de la Casa de Nariño y del Ministerio de Hacienda, con el fin de cruzar información con los testimonios de los implicados.
Camilo Romero, quien ya ha mostrado interés en aspirar a la presidencia en 2026, enfrenta ahora un panorama judicial complejo que podría afectar su futuro político.