El pasado 28 de octubre, los papás del famoso futbolista colombiano, Luis Díaz, fueron secuestrados en el municipio de Barrancas, La Guajira.

Desde ese entonces, Luis Manuel Díaz y su esposa, Cilenis Marulanda, vivían momentos de angustia y todo el país pedía por su liberación. Horas después de conocerse el secuestro, Cilenis fue dejada en libertad por sus captores, con la desafortunada noticia de que Luis Manuel Díaz, seguía en poder de la guerrilla del ELN.

Luis Manuel Díaz el padre de Lucho Díaz Carretera | Foto: SEMANA

Fue cuando todo un país se encontraba en vilo por no conocer el paradero del papá de uno de los jugadores más importantes de la actualidad del balompié colombiano.

Tras conocerse esta noticia, el director del Gaula, Giovanni Cristancho, quien se encontraba en Soledad (Atlántico) se desplazó inmediatamente a la Guajira para ponerse al frente de las investigaciones.

Fue pasando el tiempo y las voces que pedían por la liberación de Luis Manuel Díaz se iban sumando, la Federación Colombiana de Fútbol, a través de sus redes sociales, condenó el hecho y pidió a las autoridades celeridad en las investigaciones para dar con el paradero de los padres del jugador. “La Federación Colombiana de Fútbol rechaza la situación de seguridad que atraviesan los padres de nuestro jugador Luis Díaz. Desde la FCF nos solidarizamos con él y toda su familia y hacemos un llamado para que las autoridades pertinentes actúen con la mayor celeridad posible para resolver la situación”, dijo el organismo deportivo.

La noticia, como era de esperarse, pasó fronteras y fue muy comentada en Europa, donde es figura el futbolista colombiano.

Varias páginas de aficionados del Liverpool se pronunciaron al respecto y mostraron su apoyo a Luis Díaz, uno de los mejores jugadores del equipo inglés. Desde la cuenta “El rincón de Anfield”, uno de los seguidores del equipo rojo comentó que: “No soy yo el que deba tratar esta noticia tan personal y jodida. Ánimo absoluto y mando toda fuerza que yo tenga dentro a Luis, que se solucione pronto”.

Primeras reacciones de Luis Díaz

Tras este lamentable momento que estaba viviendo el futbolista colombiano, el Liverpool, equipo donde juega Díaz, decidió no convocarlo para un partido, y fue en este encuentro donde el jugador Diego Jota, autor de uno de los tres goles con los que el equipo rojo le ganó 3-0 al Nottingham Forest, celebró su anotación exhibiendo al aire la camiseta con el número 7 de Luis Díaz, rodeado de sus compañeros y recibiendo el aplauso de los miles de aficionados que asistieron al encuentro.

El detalle de Jota y demás jugadores del Liverpool no pasó desapercibido por el delantero colombiano, que agradeció la manifestación de respaldo, y a través de sus redes sociales publicó la foto en la que se exhibe su camiseta, acompañando con dos emoticones, uno de ellos un corazón.

Luis Díaz agradeció el gesto de Diego Jota y sus compañeros del Liverpool por el duro momento que está atravesando. | Foto: El País

El delantero colombiano ya se había pronunciado antes por la situación que estaba viviendo desde el sábado, 28 de octubre, y en un diálogo con el comandante de la Policía, general William Salamanca, pedía a las autoridades estar atentos sobre la situación de su padre que permanecía secuestrado.

“Muchísimas gracias, pendientes por favor...”, le decía Díaz al Comandante de la Policía en el diálogo, complementando que “Nos hemos estado comunicando con la familia, no tengo preguntas ahora sobre lo que pueda estar pasando. En cuanto a la salud, mi papá tiene ahora un pequeño problema en la nariz, pero nada grave, él nunca sufrió de nada”.

Conforme pasaba el tiempo, la guerrilla del ELN se atribuyó el secuestro de Luis Manuel Díaz; “Debemos reconocer hoy que la situación que ustedes escucharon en las noticias ha sido cierta y que el ELN va a liberar al papá del señor Díaz lo más pronto posible”, dijo Juan Carlos Cuéllar, gestor de paz de esta guerrilla.

Aunque no dio más detalles sobre la liberación de Díaz, cabe mencionar que era la primera vez que este grupo insurgente se refería públicamente sobre este secuestro, por lo que el Gobierno Nacional activó todos los protocolos para colaborar en lo que sea necesario y la liberación se logre sin contratiempos y, sobre todo, respetando la vida del adulto mayor.

Por otro lado, algunos integrantes de la delegación de paz del ELN le confirmaron a Semana que no sabían que esta guerrilla tuviera en su poder a Luis Manuel Díaz y que apenas desde el pasado lunes, 30 de octubre, empezaron a ser informados sobre la participación de una unidad que opera en la zona norte del país, y que allí se enteraron de lo ocurrido. De esta manera, los negociadores del ELN dieron la orden que se libere a Luis Manuel Díaz.

El ELN aseguraba que no había sido posible la liberación de Luis Manuel Díaz debido a la gran cantidad de operaciones militares que se estaban llevando a cabo y que la presencia de las Fuerzas Militares, retrasaban la liberación.

Este fue el emotivo llamado de Luis Díaz que conmovió al mundo

El atacante de 26 años disputó este domingo sus primeros minutos después de haberse perdido dos partidos con los ‘Reds’, ocho días después del secuestro de sus padres en Barrancas, Guajira. Su madre fue liberada horas después, pero su padre se hallaba aún en manos de sus captores.

El internacional colombiano marcó el gol de la igualada en el tiempo añadido, unos doce minutos después de haber ingresado al terreno de juego. Tras marcar este gol, lo celebró mostrando su camiseta que llevaba debajo de la indumentaria con un mensaje claro: “Libertad para papá”.

Luis Díaz marcó en su regresó con el Liverpool y pidió la libertad de su padre. | Foto: Captura de pantalla tomada del video de la transmisión de Star +..

“Hoy no les habla el jugador de fútbol, hoy les está hablando Lucho Díaz, el hijo de Luis Manuel Díaz”

Tras marcar este gol, al finalizar el partido, Luis Díaz redacta un mensaje claro y lo publica en sus redes sociales.

En este comunicado, Lucho destacaba: “Mane, mi papá, es un trabajador incansable, nuestro pilar en la familia y está secuestrado”.

Adicionalmente, añadía afirmando que: “cada segundo, cada minuto crece nuestra angustia; mi madre, hermanos y yo, estamos desesperados, angustiados y sin palabras para describir lo que estamos sintiendo”.

Luis Díaz concluía este mensaje agradeciendo a los colombianos y a la comunidad internacional por el apoyo recibido.

Liberación de Luis Manuel Marulanda

Tras 13 días de angustia para el guajiro y su familia, Luis Manuel Díaz fue liberado por el ELN, hecho que se llevó gracias a la intermediación de la iglesia católica y la ONU.