Recientemente, se reveló que un juez administrativo de Bogotá dictaminó la anulación del decreto que destituyó al coronel José Luis Esparza Guerrero en septiembre de 2021, sin que su caso fuera sometido a los trámites legales pertinentes. Incluso en su condición militar, presentó una demanda administrativa contra el Ministerio de Defensa, al considerar que su despido fue injustificado.

De esta manera, se ordenó el reintegro de inmediato del uniformado. Frente a esto, Pedro Sánchez, general retirado, quien ocupa el cargo de ministro de Defensa, se pronunció al respecto, asegurando que respetarán la sentencia.

“Un Tribunal, el cual emitió un fallo el 21 de marzo del 2025, ordenando el reintegro inmediato al ejército en el cargo y grado que tenía en su momento el señor coronel José Luis Esparza Guerrero. Frente a ello, el Ministerio de Defensa acata dicho fallo y procederá con dicha reincorporación que incluye que participe en el curso de altos estudios militares en la etapa que se encontraba, así como lo que demás estípula dicha sentencia”, aseguró Sánchez, responsable de la cartera de Defensa.

General José Luis Esparza fue fórmula vicepresidencial de Íngrid Betancourt. | Foto: COLPRENSA ©

Se le reconocerá el sueldo que no se le pagó

Además de su reincorporación, la sentencia establece que la Nación deberá reconocer y pagar al coronel Esparza los sueldos, prestaciones sociales y demás beneficios económicos que dejó de recibir desde su desvinculación. Sin embargo, el monto de esta compensación será ajustado descontando cualquier ingreso laboral que haya percibido en este periodo, ya sea en el sector público o privado.

La entidad demandada deberá descontar del resultado de la condena monetaria anterior, todos los valores que haya recibido el actor durante el tiempo de su desvinculación, por concepto de asignación de retiro y cualquier otro ingreso laboral, ya sea público o privado, dependiente o independiente”, expone el documento.

Hasta ahora, no se han revelado más detalles acerca de las razones que llevaron al retiro del coronel Esparza. Tampoco se ha determinado el efecto de su reintegro en la línea de mando.

Sobre su reintegro, el uniformado aseguró que se trató de una campaña de desprestigio y que no dudará en declarar ante la Fiscalía si se lo piden.

“Efectivamente, señalaré hechos y responsables concretos, ya lo largo del proceso judicial se evidenciaron situaciones que van más allá del ámbito administrativo y tocan aspectos de naturaleza penal. Lamentablemente, muchas de esas investigaciones y acciones permanecen inactivas dentro de la institución, y otras aún deben iniciarse por el bien de las Fuerzas Militares, en parte porque estaban bajo el control de quienes hoy deben ser objeto de investigación. Confío en que la Fiscalía” señaló Esparza en diálogo con El Tiempo.