El Ministerio de Educación Nacional anunció un nuevo giro de $197.000 millones al Icetex, destinado a disminuir la deuda de la entidad y fortalecer sus programas de apoyo educativo. La decisión se tomó en una sesión extraordinaria de la junta directiva, que también aprobó medidas adicionales para beneficiar a los estudiantes.
De este monto, $95 mil millones se destinarán al programa Generación E - Excelencia, enfocado en cubrir matrículas y ofrecer apoyos económicos para la manutención de estudiantes beneficiarios.
Además, se informó sobre la gestión de recursos para abrir fondos dirigidos a poblaciones con especial protección constitucional, como víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad y la comunidad Rrom. Los detalles sobre requisitos e inscripciones ya están disponibles en el sitio web del Icetex.
Nuevas garantías y medidas para los beneficiarios
De acuerdo con el informe, entre las medidas aprobadas, destaca la creación del Fondo Pasivo Contingente, diseñado para proteger a los estudiantes frente a situaciones económicas adversas. Este fondo incluirá:
- Asistencia en caso de desempleo
- Apoyo en casos de enfermedades catastróficas
- Garantía de estabilidad en los giros a las universidades, incluso ante retrasos.
Esta iniciativa complementa coberturas previas como el Fondo de Invalidez y Muerte, que condona el crédito en caso de estos riesgos, ofreciendo mayor seguridad a los estudiantes en su camino académico.
Convocatoria a las regiones
La Junta Directiva del Icetex manifestó un llamado a las administraciones locales y departamentales para que, mediante el Sistema General de Regalías, destinen recursos que faciliten el acceso de jóvenes en condiciones de pobreza extrema o vulnerabilidad a la educación superior.
“La Junta Directiva reitera su invitación a alcaldes y gobernadores para que, de manera articulada con el Icetex, exploren mecanismos que permitan la destinación de recursos, especialmente a través del Sistema General de Regalías de las entidades territoriales, que apoyen con nuevos programas a los jóvenes de población vulnerable y en condiciones de pobreza extrema para el acceso y permanencia en la educación superior”, expuso la entidad en el comunicado.
Asimismo, la Junta Directiva se comprometió a continuar evaluando nuevas estrategias en lo que resta del año para ampliar las oportunidades educativas y apoyar los proyectos de vida de miles de jóvenes en el país.