En un operativo realizado por la Policía Metropolitana de Bogotá, incautaron un cargamento de 240 kilogramos de marihuana que estaban camuflados en baldosas, en el Aeropuerto El Dorado.

Los uniformados, con el apoyo de caninos entrenados, detectaron cinco guacales de madera en las bodegas de carga que contenían la droga, según informaron los oficiales en la mañana del 12 de diciembre de 2024.

Cargamento de estupefacientes es incautado en aeropuerto: caninos alertaron a las autoridades | Foto: Captura de pantalla de video @PolicíaBogotá

Según las autoridades, la alerta se dio gracias al olor que emanaba del cargamento, lo que llevó a verificar su contenido. “Gracias a los diferentes controles que adelantaron estos uniformados y nuestros caninos en la terminal aérea se logró evidenciar dentro de cinco guacales de madera una sustancia que por sus características y olor se asemejan a la marihuana”, informó el subcomandante de la Estación Aeropuerto de la Policía de Bogotá, el Mayor Eider García.

Cargamento de estupefacientes es incautado en aeropuerto: caninos alertaron a las autoridades | Foto: Captura de pantalla de video @PolicíaBogotá

El destino final de los estupefacientes era Leticia, Amazonas, un punto estratégico para el tráfico transnacional de estas sustancias.

“Es importante resaltar que, este duro golpe a las estructuras criminales, los afectamos en más de $600 millones de pesos. No obstante, mostrándole a la ciudadanía la nueva modalidad que tienen estas estructuras, enviando sustancias trasnacional dentro de materiales de construcción”, señaló García.

Este decomiso se suma a las acciones diferenciales que realiza la Policía Metropolitana de Bogotá para combatir el narcotráfico y sacar de circulación sustancias ilegales. En su pronunciamiento, la institución destacó la importancia de la colaboración ciudadana para continuar enfrentando este tipo de delitos. “Reiteramos la importancia de la denuncia ciudadana a través de la línea 123″, enfatizó el oficial.

Con operativos como este, la Policía reafirma su compromiso de combatir las estructuras criminales que buscan nuevas formas de operar, utilizando elementos aparentemente inofensivos como materiales de construcción para transportar estupefacientes. Este golpe no solo afecta económicamente a las organizaciones ilegales, sino que también refuerza la vigilancia en puntos estratégicos de transporte en el país.