El Aeropuerto Olaya Herrera, en Medellín, suspendió sus operaciones desde las 06:21 a.m. debido a las malas condiciones meteorológicas en la ciudad.
Hasta el momento la Aeronáutica Civil reportan seis vuelos cancelados y cinco vuelos con salida demorada, mientras que en las llegadas se han registrado seis vuelos cancelados y un vuelo con retraso.
Según lo dio a conocer el aeropuerto, debido a la baja visibilidad, aún no se tiene estimado el momento en que se dé la apertura, por lo que piden a los viajeros tener paciencia y consultar con sus respectivas aerolíneas en caso de presentar retrasos.
A las 9:00 a.m. la Aeronáutica brindó un nuevo informe en el que detalló que el total de los vuelos demorados para salir ascienden a 12, mientras que los demorados para llegar se incrementaron a cuatro, y uno más debió ser desviado.
Cerca de las 10:00 a.m., las autoridades aeroportuarias dieron a conocer que al observar que las condiciones estaban mejorando, reactivaban las operaciones, por lo que solicitaban a los pasajeros que los vuelos demorados acercarse hasta las aerolíneas para verificar la salida de los mismos.
Además, señalaron que en el momento en que se vuelva a presentar baja visibilidad, volverán a cerrar las operaciones precautelando la seguridad de los ciudadanos y del personal aeronáutico.
Por su parte la Aeronáutica Civil señaló que las decisiones adoptadas se realizan luego de recibir el informe de metereología aeronáutica, la cual estudia los fenómenos meteorológicos que se componen de variables atmosféricas como la temperatura, el punto de rocío, la visibilidad, el viento, entre otros, que pueden afectar el desarrollo normal de un vuelo.
Para el miércoles 5 de febrero, Medellín tendrá un 42 % de probabilidad de lluvia, con temperaturas que oscilarán entre los 17 y 26 grados centígrados. La nubosidad alcanzará el 99 %, y en horas de la noche la posibilidad de precipitaciones será del 40 %.
Aeropuerto José María Córdova
Otra terminal aérea que se ha visto afectada por la persistente formación de densos bancos de niebla que limitan la visibilidad, es el aeropuerto José María Córdova. Allí también se han cancelado y retrasado varios vuelos.
Según Daniel López, gerente encargado del aeropuerto, esta situación podría presentarse los primeros días de febrero.
Una de las últimas fechas donde se presentaron complicaciones fue el pasado jueves 23 de enero, cuando fueron cancelados diez vuelos en horas de la mañana, de los cuales cinco no pudieron despegar y otros cinco no lograron aterrizar. Finalmente las operaciones se lograron estabilizar ese mismo día desde las 08:00 a.m.