La Procuraduría General de la Nación, tras una visita a los hangares del aeropuerto El Dorado de Bogotá, constató que no hay presencia de cuerpos humanos almacenados en la principal terminal aeroportuaria del país.
Esta inspección se produce por una alerta emitida por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, donde señala la existencia de unos 20 mil cuerpos humanos sin vida y sin identificar que estarían almacenados en este punto de la capital colombiana.
Ante ello, uno de los voceros del Ministerio Público señaló que luego de las labores de investigación correspondientes no hubo ningún tipo de hallazgo similar o igual al reportado por las autoridades del organismo multilateral.
“Después de visitar los 27 hangares que hacen parte de la zona concesionada del aeropuerto internacional El Dorado pudimos constatar que están dedicados a las actividades aeroportuarias”, indicó el representante de la Procuraduría General de la Nación.
De igual forma, el funcionario enfatizó que la infraestructura dispuesta en este punto del aeropuerto está dedicada al traslado de los usuarios a sus diferentes vuelos y el mantenimiento de las aeronaves.
“Aquí se realizan actividades como lo son el embarque privado de pasajeros, la reparación de aeronaves y el almacenamiento de equipos dedicados a las operaciones en tierra”, destacó el portavoz del Ministerio Público.
Mencionó que la dirección de Investigaciones Especiales de la entidad realiza un informe con el propósito de entregar un parte de tranquilidad a toda la ciudadanía y desvirtuar cualquier tipo de información que no se encuentre verificada por parte de las autoridades.
¿Qué dijo la ONU?
Más temprano, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, resaltó que durante su visita a Colombia habría sido informado de la presencia de 20 mil cuerpos que no habrían sido identificados en un hangar del aeropuerto bogotano.
Según dieron a conocer, este hecho se habría producido porque Medicina Legal no tendría la capacidad suficiente de recepcionar a los cadáveres. Tras ello, las autoridades colombianas iniciaron las averiguaciones correspondientes para esclarecer lo denunciado.