A esta hora se oficializa en Buenaventura la alianza estratégica entre la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRBUN) y la naviera estatal china Cosco Shipping, que conectará directamente al Valle del Cauca con el continente asiático.

Como parte de esta unión, que representa una enorme oportunidad para el comercio exterior en Colombia, atracó en la mañana de hoy el barco Xin Hong Kong con capacidad de carga aproximada de 50.000 toneladas o 9.585 contenedores de 20 pies.

La Naviera estatal china Cosco Shipping da un gran brinco de fe al apostarle a la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, cosa que no es fácil porque la competencia es feroz y ellos han decidido apostar a este puerto”, indicó el gerente general de la SPRBUN, Liborio Cuéllar.

Minhun Wang, delegado de la Embajada China en Colombia. Foto Raúl Palacios - El País | Foto: El País

La ruta, que estará cubierta por nueve embarcaciones de la naviera estatal china, saldrá de Shangái (China) y llegará a los puertos de Buenaventura, en Colombia, y de Chancay (Perú).

“Esta era la oportunidad esperada por todos porque los puertos de Buenaventura y Chancay, en Perú, se convierten en aliados y no en competidores”, indicó la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba.

Esta alianza traerá también desarrollo e inversión social para los habitantes de la ciudad de Buenaventura. Foto Raúl Palacios - El País | Foto: El País

Asimismo, la mandataria destacó que esta alianza traerá desarrollo e inversión social para los habitantes de la ciudad de Buenaventura.

Cosco Shipping Group cuenta con presencia en varios países de Suramérica, entre ellos Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Uruguay y Chile. Y cuenta con una flota de 548 barcos que realizan operaciones en 147 países del mundo.

Minhun Wang, delegado de la Embajada de China en Colombia, indicó durante el evento: “Para mí, es un honor asistir a esta ceremonia, para inaugurar la ruta marítima Shanghái-Buenaventura. Expresamos nuestras calurosas felicitaciones por el viaje inaugural y agradecemos al gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura y a su equipo de trabajo por esta cálida recepción”.

Cosco Shipping Group cuenta con presencia en varios países de Suramérica, entre ellos Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Uruguay y Chile. Foto Raúl Palacios - El País | Foto: El País

“China y Colombia somos países vecinos en el Pacífico; hace más de 100 años los migrantes chinos cruzaron el océano para llegar a este país y les encantó esta ciudad. Hace 45 años, el 7 de febrero de 1979, se estableció la relación diplomática entre ambos países y la relación bilateral se profundizó en el 2023. Esta es una gran oportunidad para todos”, indicó el diplomático chino.

Tras la firma del acuerdo y la entrega de presentes, por parte de los encargados de la oficialización del documento, el gerente de la SPRBUN anticipó lo que será para Cosco Shipping y para la Sociedad Portuaria esta alianza histórica.

Tras la firma del acuerdo y la entrega de presentes, por parte de los encargados de la oficialización del documento, el gerente de la SPRBUN anticipó lo que será para Cosco Shipping y para la Sociedad Portuaria esta alianza histórica. Foto Raúl Palacios - El País | Foto: El País

“Este va a ser el servicio más exitoso en la historia de Cosco Shipping; este es el momento de China y de Colombia. Pero también es el momento de Buenaventura, en el que todo confluye porque la SPRBUN es parte de la ciudad”, concluyó Liborio Cuéllar en medio de aplausos.