Este jueves 5 de diciembre, en horas de la mañana, se registró una explosión en la autopista Medellín – Bogotá, específicamente en el municipio de Copacabana, en el norte del Valle de Aburrá. La detonación, cuyas causas aún están siendo investigadas por las autoridades, generó una gran alarma entre los ciudadanos y desconcierto en la región.

Según los primeros reportes, alrededor de las 7:45 a. m. varios conductores y transeúntes que transitaban por esta importante vía escucharon un fuerte estruendo, lo que les permitió alertar a las autoridades sobre el incidente.

En el lugar del suceso se encontró a un hombre de 38 años, quien viajaba en una motocicleta y resultó herido por la explosión. Afortunadamente, las lesiones que presentó no fueron de gravedad y, tras recibir los primeros auxilios, se descartó que su vida estuviera en peligro.

Sin embargo, el incidente sembró gran preocupación, no solo por la posible intención detrás de la detonación, sino también por la seguridad en este corredor vial clave para la comunicación entre las dos principales ciudades del país.

Autopista Medellín - Bogotá, imagen de referencia. | Foto: Cortesía: Invías.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, al llegar al lugar de los hechos, inició de inmediato una investigación para esclarecer las circunstancias del evento. Según las primeras declaraciones de los uniformados, la explosión podría estar vinculada con un artefacto de tipo desconocido hasta el momento. Las autoridades, con el apoyo de expertos en explosivos, trabajan para identificar con precisión el tipo de material utilizado y los responsables de la acción.

Por su parte, la concesionaria vial Devimed, encargada de la operación y mantenimiento de la autopista, informó a través de sus redes sociales que, a raíz de lo ocurrido, las autoridades decidieron suspender el tránsito entre Medellín y Bogotá, pero poco después se restableció la vía.

La medida se tomó como precaución ante la posibilidad de que el incidente haya sido un atentado dirigido a generar caos y poner en riesgo la seguridad de los usuarios de esta arteria vial de comunicación.