En un contundente mensaje publicado en redes sociales, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, compartió los avances de las denuncias de corrupción presentadas contra funcionarios de la administración de su antecesor.
“La corrupción que hemos denunciado de la administración anterior sale a flote. La Fiscalía acaba de imputar graves delitos por corrupción y solicita de 10 a 45 años de prisión para ex gerentes de Metroparques, la exdirectora del INDER, todos estos funcionarios nombrados por Quintero (exalcalde de Medellín). Además, fue imputado el excontratista CYAN”, afirmó Gutiérrez por medio de su perfil en X, (anteriormente Twitter)
El mandatario local destacó que ya suman más de 15 imputaciones, además de procesos de extinción de dominio en marcha para recuperar recursos públicos. “Todo esto es producto de las denuncias de veedurías, ciudadanos, medios de comunicación y servidores valientes”, añadió.
Rechazo al impuesto para seguridad en Antioquia
Así mismo, Gutiérrez expresó su desacuerdo con la propuesta del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, de implementar una tasa de seguridad, argumentando que este nuevo impuesto afectaría la economía de los ciudadanos y empresas.
En su cuenta de X, el alcalde de Medellín, aseguró:
“Frente al proyecto de la creación de un nuevo impuesto-tasa que se discute hoy la Asamblea Departamental de Antioquia: No estoy de acuerdo con nuevos impuestos o tasas a ciudadanos y empresas. No estoy de acuerdo que se afecte la tarifa de energía a través de la cuenta de servicios públicos.”
Además, el alcalde reiteró su compromiso con la seguridad mediante una inversión de 1,3 billones de pesos entre 2024 y 2027 para fortalecer la capacidad tecnológica y operativa de los organismos encargados.
Debate político y tensiones
Mientras la propuesta del impuesto sigue generando controversia en la Asamblea de Antioquia, con algunos diputados dispuestos a tomar medidas legales, la bancada de Creemos, liderada por Gutiérrez, ya confirmó su voto negativo al proyecto.
El debate sobre este impuesto continuará en las sesiones extraordinarias, donde los 26 diputados decidirán el futuro de esta iniciativa que ha polarizado las opiniones en Antioquia.