El Programa de Formación Cultores, desarrollado por la Secretaría de Cultura de Cali, es una estrategia que fortalece el acceso a los derechos culturales en los barrios y corregimientos de la ciudad a través de la educación artística.

La Secretaría de Cultura apoyará a los cultores que desarrollen actividades artísticas en sus comunidades. | Foto: Secretaría de Cultura de Cali

De acuerdo con Leydi Higidio, secretaria de Cultura, “este programa ha sido una apuesta clave para democratizar el acceso a los derechos culturales en las comunidades. Este año, seguimos apostando por procesos formativos más integrales, sensibles al territorio, al contexto y a las múltiples formas de expresión artística presentes en nuestra ciudad”.

La convocatoria de este año está habilitada desde el 23 de abril y se extenderá hasta el 4 de mayo de 2025. Se seleccionará a aquellos cultores y formadores, quienes liderarán procesos de formación en áreas como danza, teatro, música, circo, artesanías, literatura y artes plásticas y visuales. Esta iniciativa, que promueve el desarrollo artístico y cultural, también busca generar espacios de transformación social, reconciliación y cohesión comunitaria.

Categorías

La convocatoria contempla tres modalidades de postulación:

Categoría 1: Convocatoria para Formadoras y Formadores de Presupuesto Participativo en Comunas y Corregimientos:

El programa está dirigido a personas reconocidas como cultures de sus comunidades en barrios y comunas de Cali. | Foto: Secretaría de Cultura de Cali

Para formadores y formadoras que tengan o hayan tenido procesos en sus propias comunas y corregimientos, bajo un enfoque comunitario, garantizando que las acciones respondan a las dinámicas, intereses y prioridades locales.

Para participar en esta convocatoria deberá acreditar su experiencia según las siguientes subcategorías:

Subcategoría A: artista, formador, gestor o creador cultural con título técnico, tecnólogo o universitario en expresiones artísticas y/o culturales, que puedan acreditar mínimo dos (2) años de experiencia en procesos de formación y creación artística y cultural en el campo de su especialidad y/o de manifestaciones culturales tradicionales o ancestrales.

Subcategoría B: artista, formador, gestor o creador cultural sin título de educación formal en expresiones artísticas y/o culturales que puedan acreditar mínimo tres (3) años de experiencia en procesos de formación y creación artística y cultural en el campo de su especialidad y/o de manifestaciones culturales tradicionales o ancestrales.

No pueden participar:

● Personas jurídicas.

● Grupos conformados.

Categoría 2: Convocatoria para Cultores Formadores en espacios y organizaciones determinados por la Secretaría de Cultura de Cali.

Dirigido a cultores formadores, quienes trabajarán con artistas y portadores de saberes ancestrales o tradicionales, enfocándose en la transferencia de conocimientos en espacios determinados por la Secretaría de Cultura de Cali. Incluye dos subcategorías:

● Subcategoría A: personas con título técnico, tecnólogo o universitario en expresiones artísticas y/o culturales, que acrediten mínimo dos (2) años de experiencia en procesos de formación y creación en el campo de su especialidad.

● Subcategoría B: personas sin título formal, que acrediten mínimo cinco (5) años de experiencia en procesos de formación y creación artística y/o cultural.

No pueden participar:

● Personas jurídicas.

● Grupos conformados.

Categoría 3: Convocatoria dirigida a organizaciones para acceder a la oferta de formación artística y cultural

Dirigida a organizaciones y grupos culturales del Distrito de Cali, así como a Instituciones Educativas, interesadas en acceder a la oferta de formación con el acompañamiento de cultores. Se requiere demostrar una población mínima de 25 personas del mismo grupo etario.

¿Quiénes pueden participar?

El plazo para postularse vence el 4 de mayo. | Foto: Secretaría de Cultura de Cali

Podrán postularse personas mayores de edad, residentes en Colombia, con experiencia y trayectoria en procesos de formación o creación artística. No se permitirá la postulación a más de una categoría, los que excedan la postulación serán descalificados.

Además de su dimensión pedagógica, el programa Cultores también representa una oportunidad de empleo digno para artistas formadores, y promueve el trabajo articulado con organizaciones comunitarias, procesos de base y espacios educativos oficiales.

Con esta convocatoria, Cali continúa apostándole a la cultura como un motor de transformación social, brindando oportunidades para que el arte llegue a todos los rincones de este Distrito cultural.

Sitio web para postularse

Para obtener mayor información sobre requisitos de cada categoría e inscribirse, se puede acceder al portal www.culturaenlineacali.com.