A media que pasan las horas, la auditoria forense del Deportivo Cali, revelada en redes y por los medios de comunicación, sigue levantando roncha alrededor del cuadro azucarero.
En la misma aparecen millonarios pagos de comisión por venta de jugadores, pero muchos de los pagos no tienen el nombre del beneficiario, lo que ha levantado muchas sospechas ya que los aficionados aseguran que desde ahí comenzó el detrimento patrimonial del equipo.
Otros pagos por venta de jugadores y demás tienen como receptores a personas que no son empresarios de futbolistas, y mucho menos eran funcionarios de la entidad.
Uno de ellos es el dinero que se le pagó a Franklin Rojas por $1.825.069 millones, una cifra alta que no pasó desapercibida para la hinchada del cuadro verdiblanco.
Rojas es barrista del equipo, fue cabeza visible de uno de los grupos de hinchas que acompaña al Deportivo Cali, y por esa situación llamó poderosamente la atención que haya sido el beneficiario de una millonaria consignación.
En el informe también dice que ese dinero se habría ‘reclasificado’, es decir, se habría utilizado para pagar a empleados y a jugadores profesionales, lo que hace más confuso el tema.
Por esa razón., Rojas decidió hablar y aclarar todo. Lo hizo en el programa ‘Zona Libre de Humo’, manifestando que “Todo lo que se ha dicho es falso. A son de que van a poner 1.800 millones de pesos a una persona que no es empresario de fútbol, sino una persona normal”.
Agregó que “Deportivo Cali ya publicó un comunicado pero la gente se queda con lo que ya salió y el daño está hecho, así la empresa de la auditoría salga a disculparse. Por esta situación he recibido amenazas, lo mismo mis hijos”.
Rojas aseguró que el único trabajo que tuvo fue cuando estaba el almacén de Umbro, que era el que vestía al Deportivo Cali.
“Yo maneje ropa con la marca Umbro cuando tenia el almacén, y el tema de cortesía de boletas con la barra que se manejaba directamente con el gerente del equipo, Alberto Sinisterra”, precisó.
Por último manifestó que analiza la opción de entablar una demanda por el enorme daño que esta situación le ha causado.
“Dos abogados me quieren ayudar con mi caso, hay una empresa que publicó esa información en las redes y son las que deben esclarecer por qué publicaron esa información”, puntualizó.