Tras su trágico accidente de tránsito, que lo alejó de las competencias, el ciclista colombiano Egan Bernal ha estado en un proceso de recuperación en conjunto de su equipo, el Ineos. En el día de hoy, aquel trabajo dio su frutos. Egan se coronó como campeón de la contrarreloj nacional individual (categoría élite masculina), que se disputa en la ciudad de Bucaramanga, donde marcó un registro de 42 kilómetros recorridos en 50 minutos, 51 segundos.

Egan enfrentaba rivales como Harold Tejada (Astana), Rodrigo Contreras (NU Colombia) y Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), que ocupó el tercer ligar en la clasificación final.

De está manera, Egan Bernal recupera su confianza en la bicicleta, no es el título más llamativo en el mundo del ciclismo, pero sí es el que le da un impulso, un segundo aire para recuperar su carrera deportiva. El “joven maravilla”, se puso en la cima del ciclismo cuando se convirtió en el primer sudamericano y más joven en ganar el Tour de France en 110 años historia en el 2019, y posteriormente, se coronó con el Giro de Italia con tan solo 22 años de edad.

El periodista Mari Sabato así lo recordó por medio de su cuenta de X ante Twitter: ·el Joven Maravilla Egan Bernal es el nuevo campeón colombiano de contrarreloj. Primer triunfo después de su terrible accidente hace 3 años. Felicitaciones también para Diana Peñuela, bicampeona en damas, y Samuel Florez y Natalia Garzón, vencedores en Sub 23!”.

Egan Bernal, de 28 años de edad, demuestra con este triunfo que está listo para volver a competir al máximo nivel en una nueva temporada en el Giro De Italia, Tour de France y la Vuelta a España.

Egan Bernal arranca una temporada atípica en el Ineos Grenadiers | Foto: 2024 Getty Images

Por otra parte, Diana Peñuela ganó la prueba élite femenina, convirtiéndose en bicampeona nacional de la contrarreloj individual. Asimismo, la ciclista del Team Sistecrédito repitió el título al imponerse sobre Karen Villamizar y Paula Patiño quienes que completaron el podio con un tiempo de 51 minutos y 25 segundos.

En la categoría de las damas Sub-23, la mejor posicionado fue Natalia Garzón, también del Sistecrédito, El campeón de la CRI en la modalidad masculina Sub-23 fue Samuel Flórez, marcando un registro de 45:02.

El campeonato Nacional de Ruta continuará este viernes 7 de febrero con la prueba de fondo femenina, en categoría sub-23 y élite. Esta contará con un recorrido de 148 kilómetros (8 vueltas a un circuito) con la línea de salida y meta en la Gobernación de Santander.