América de Cali volverá a la acción este sábado por la fecha 5 del primer semestre de la Liga colombiana, enfrentando a Independiente Santa Fe, en lo que podrá ser el debut de Juan Fernando Quintero con el elenco escarlata.

Un duelo que tuvo un cambio de sede a última hora, pues la institución americana sacó un comunicado de prensa informando que se hacía el traslado por motivo de tener algunos ingresos, realizar la presentación de ‘Juanfer’ con público y la celebración de los 98 años de fundación.

La nueva sede es el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira, que habitualmente acoge los compromisos del Internacional, y hasta hace poco los de Orsomarso, en el torneo de segunda división.

Imagen del estadio Francisco Rivera Escobar, sede de Internacional FC de Palmira. | Foto: El País

Sin embargo, horas después del comunicado de América, la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Cali, sacó otro comunicado sobre la postura con la decisión de los rojos.

“El pasado 15 de diciembre de 2024, durante la final de la Copa BetPlay en el estadio Pascual Guerrero, se registraron graves disturbios que dejaron como saldo 45 personas heridas, incluyendo 15 policías y daños significativos en la infraestructura del estadio Pascual Guerrero, valorados en aproximadamente 900 millones de pesos” expresa el primer apartado del comunicado.

“Estos incidentes llevaron a la imposición de una sanción de cinco fechas a puerta cerrada para el Club América de Cali, puesto que los hechos pusieron en riesgo la integridad de los asistentes y de las propias autoridades”, agrega.

Posteriormente, referenciaron que se ha venido trabajando para sacar a los violentos del estadio, para así poderlo abrir para los compromisos de los ‘diablos rojos’.

“Desde entonces, la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol; trabaja para encontrar soluciones que permitan reabrir el estadio al público en condiciones de seguridad y convivencia”.

Destrozo y daños en el Pascual Guerrero luego de los disturbios en la final de la Copa Colombia. | Foto: El País

“En ese sentido, se le ha solicitado formalmente al América de Cali la presentación de un plan de acción que contemple mejoras logísticas, tecnológicas y de trabajo social con las diferentes barras, lo que permita reabrir las puertas del estadio para los hinchas, con las condiciones necesarias para que las familias puedan disfrutar del espectáculo del fútbol en un ambiente seguro, devolviendo la confianza en el Pascual Guerrero como un espacio propicio para todos los ciudadanos”.

Luego, agregan que “durante la sesión de hoy (13/02/2025) de la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol; el Club América de Cali dio a conocer su decisión de jugar el próximo partido ante el Club Independiente Santa Fe, este sábado, en el Estadio Francisco Rivera del municipio de Palmira. Además, socializó la nueva propuesta que radicará de manera formal en los próximos días para luego ser estudiada por la Comisión”.

La Comisión Local también informó que se está trabajando con la Registraduría Nacional del Estado Civil para evaluar las alternativas del control biométrico en el estadio, así tener una mejorar seguridad y control de las personas que ingresan al escenario.