Goodison Park, estadio del Everton desde 1892, será escenario el miércoles por última vez del derbi del Merseyside, en el que los Toffees tratarán de olvidar sus males recientes frenando la marcha del Liverpool, del colombiano Luis Díaz hacia el título de la Premier League.

A partir de la próxima temporada, el Everton se trasladará a su nuevo estadio, con capacidad para 53.000 espectadores y ubicado en Bramley Moore Dock, cerca de donde el río Mersey muere en el Mar de Irlanda.

Con el final de Goodison Park, considerado el primer gran estadio de fútbol británico, se echará el cierre a una página de este deporte, ya que este recinto es también el origen de la histórica rivalidad entre Everton y Liverpool.

El partido comenzará a las 7:30 de la tarde hora local (2:30 de la tarde de Colombia), y en Suramérica se podrá ver solamente por la plataforma de Disney +.

Liverpool viene de caer eliminado en la FA Cup de Inglaterra. | Foto: 2025 Liverpool FC

De Anfield a Goodison Park

Formado en 1879 y club fundador del campeonato inglés de fútbol, el Everton comenzó jugando en Anfield, hasta que una disputa por el alquiler entre el arrendador John Houlding y la directiva de la entidad, llevó a ésta a decidir el traslado a un nuevo estadio, apenas ubicado a media milla, al otro lado de Stanley Park.

Con estadio, pero sin equipo, Houlding, un empresario y político local, decidió por su parte formar su propio club... el Liverpool Football Club.

Goodison se convirtió en el primer gran estadio de fútbol en Inglaterra, albergó dos veces la final de la FA Cup (1894 y 1910) y convirtió al Everton en el club más rico del país gracias a los ingresos obtenidos por billetería.

“¡Aquí tienen Goodison Park!”, informó la publicación ‘The Out of Doors’ en octubre de 1892.

Imagen de uno de los duelos entre Everton y Liverpool en la Premier League. | Foto: Getty Images

Sin trofeos desde 1995

“Ninguna fotografía puede abarcar todo el recinto, de lo grande que es”, destacó.

Diferentes reformas aseguraron durante un siglo que Goodison Park se mantuviera entre los mejores estadios del fútbol inglés y solo Wembley albergó más partidos de la Copa del Mundo de 1996.

El Everton vivió su época dorada en la década de 1980, con dos campeonatos, una FA Cup y una Recopa entre 1985 y 1987.

Aún hoy sigue siendo el quinto club con más ligas inglesas (por detrás de Manchester United, Liverpool, Arsenal y Manchester City), pero la última la ganó hace 38 años.

El Everton no gana un trofeo desde la FA Cup de 1995.

“Es un lugar impregnado de historia. Se puede sentir y eso da algo especial al ambiente”, declara a la AFP Peter MacFarlane, creador del podcast sobre el Everton ‘The Blue Room’.

Goodison Park, estadio del Everton durante varios años. | Foto: El País

12º estadio en capacidad

“Vamos allá porque amamos el fútbol y eso lo trasladamos en Goodison. No es solo un partido, significa mucho para nosotros, sobre todo el derbi”, añade.

El que otrora fuera un gran estadio, ahora parece un espejo del declive del equipo. Cuando se inauguró la grada Park End en 1994 y la capacidad pasó a ser de 40.000 espectadores, sólo le superaban Old Trafford y Anfield. Actualmente es el 12º recinto por número de plazas.

El equipo, por su parte, ha luchado por no descender en las tres últimas temporadas, pero el ambiente en Goodison ha sido crucial para mantenerse ininterrumpicamente entre la élite del fútbol inglés desde 1954.

Los aficionados del Everton esperan que el regreso al banquillo de David Moyes hace un mes suponga la salvación esta temporada y el inicio de una época mejor con el traslado al nuevo campo.

*Con información de la AFP.