América de Cali hizo múltiples incorporaciones para el 2025, siendo la más rimbombante la de Juan Fernando Quintero, sin duda alguna.

Durante el pasado jueves, 30 de enero, teniendo a la estrella internacional como el jugador más sonoro de la plantilla, Tulio Gómez como máximo accionista, junto a su hija Marcela, presentaron el plantel que irá por Liga, Copa y el cupo a fase de grupos de Sudamericana.

Presentación de Juan Fernando Quintero junto a Tulio Gómez y Marcela Gómez. | Foto: El País

El objetivo de los rojos es claro: salir campeón y por ello, se requiere que, línea por línea, tener a los mejores para lograr la clasificación a las fases finales, que derivará, posteriormente, en entrar a la disputa por los títulos.

Justo en esa intención de poner los más destacados al servicio del cuadro rojo, cabe resaltar que desde el arco empieza todo y es ahí, que el golero pereirano Jorge Iván Soto, muestras las estadísticas favorables para sumar a los suyos.

Las estadísticas que se han recogido a lo largo de los últimos semestres, evidencian que por encima del venezolano Joel Graterol, o el recién llegado, el uruguayo, Santiago Silva, está el de 31 años, titular a lo largo del año anterior.

Entre los números que vale destacar, está que de 51 presencias que ha tenido Soto en su paso por América, ha logrado un total de 24 arcos en cero.

Jorge Soto, además de tapar, cobró el penal en la decisiva serie de la semifinal por Copa ante Bucaramanga. | Foto: El País

Ya estando en marcha el todos contra todos del 2025-I, también es importante citar que el golero mencionado acumula dos veces récord de puntos, (37 unidades).

Y además, en esa oportunidad que Soto hizo parte, hay un dato no menor para la historia americana, al ser la primera vez que llegó la institución a una final de dicho certamen en su historia.

Para terminar, en cuanto a Liga, la presencia del guardameta nacional con los escarlatas dejó que mientras este estuvo en el pórtico, se logró sí o sí la clasificación a finales (2024-II).