La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) hizo un anuncio que sorprendió a todos: el Mundial del 2030 se jugará en tres continentes y seis países, será una Copa del Mundo atípica. Las naciones escogidas fueron Uruguay, Argentina, Paraguay, Portugal, España y Marruecos.
Obviamente, la noticia generó muchas reacciones a favor y en contra, ya que nadie esperaba que se tomara esta decisión y se desconoce, por ahora, cómo harán las selecciones clasificadas para disputar este torneo. Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, estuvo en la entrega del Deportista del Año del diario El Espectador y allí habló de este tema.
El estratega argentino no ocultó su sorpresa por el anuncio de la FIFA y dejó en claro que prefiere el formato original que se ha venido manejando en todas las ediciones. “No sé, creo que de pronto se da un reconocimiento a algún país por algún aniversario y así, pero me gusta más cuando es en un país”, comentó.
De hecho, el entrenador de la Tricolor lanzó una crítica al ente rector del fútbol y mostró su desacuerdo con la forma en la que se hará esta cita orbital.
“Me gusta en un solo país, sobre todo porque te quita cupos para el Mundial, que un partido se juegue en una sede no justifica clasificar a una selección para la Copa del Mundo, no me parece”, dijo.
En ese sentido, recalcó que es una cuestión netamente administrativa de la Conmebol y la FIFA, algo que a la final a él no le compete. “No soy yo el indicado para hablar de eso porque no estoy en la administración”, apuntó.
Por otra parte, Lorenzo aprovechó la oportunidad para hablar del gran año que tuvo la Selección Colombia, más allá del cierre en el que se perdieron los dos últimos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
“El balance para mí es muy positivo, ha sido un año espectacular, no lo hemos terminado de la mejor manera en cuanto a los resultados. Hemos competido de la misma manera en los dos últimos partidos que perdimos y no conseguimos resultado, pero el equipo ha rendido y ha merecido mucho más”, señaló.
En ese sentido, indicó que por ahora no se tiene pensado realizar algún microciclo antes de la próxima fecha FIFA, sostuvo que esto es “imposible” debido a que los equipos, por lo general, no acceden a prestar a los jugadores, pues se encuentran en plena competencia.
“Se están haciendo cursos de capacitación y microciclos de jugadores para el futuro en la FCF (...) En eso vamos a seguir trabajando continuamente, pero juntar a la selección mayor es muy difícil si no hay fecha FIFA, es imposible”, manifestó Lorenzo.