El máximo directivo del grupo mexicano dice que interés por adquirir al cuadro rojo sigue vivo. Nuestra ilusión es tener un equipo en Colombia y la mejor opción para nosotros es América, aseguró.
El salvavidas que necesita el América de Cali para llegar a buen puerto aún está al alcance. El Grupo Pachuca, liderado por el empresario mexicano Jesús Martínez, reconoció que no se ha descartado la opción de adquirir al onceno rojo como ha circulado en algunos medios, y que tampoco hay plazos para tomar una decisión final.En entrevista exclusiva con El País en su residencia de Pachuca, Martínez fue claro al manifestar que para el Grupo que lidera, es una ilusión tener un equipo en Colombia y que por todo lo que han analizado y estudiado, no tienen duda de que la opción que más les gusta es la del América.Sin embargo, el máximo dirigente del club Pachuca se mostró molesto con la cantidad de versiones y especulaciones que han salido desde Colombia en torno a los contactos entre las dos partes.Nosotros somos serios en lo que hacemos y por eso es bueno que usted esté aquí, para aclarar todo; América sí nos interesa y si se llega a un acuerdo que beneficie a las partes, pues no tendremos problemas en invertir allí, puntualizó Martínez. El dirigente tocó los puntos más importantes de un negocio que la hinchada americana espera se pueda concretar. ¿En qué está hoy el interés del Grupo Pachuca por el América? Sigue exactamente como cuando vino el señor Oreste Sangiovanni a visitarnos, que fue cuando se hizo el negocio por Yamilson Rivera al León. Salió el tema de que le gustaría que hubiera una gente seria interesada en el equipo; nosotros somos unas personas que le ponemos mucha seriedad al fútbol y a los proyectos del fútbol; es un proyecto que para nosotros ha sido una ilusión tener un equipo, sobre todo en Colombia, por el gran cariño que le tenemos al pueblo colombiano y por todos los jugadores que hemos traído de Colombia. Tan es así que acá siguen trabajando con nosotros Aquivaldo Mosquera, Andrés Chitiva como formador de figuras, Miguel Calero hijo y Juan José Calero. ¿Pero realmente América sigue estando en la mira de ustedes? Un equipo tan importante y con mucha afición como América, pues claro que nos interesa; para tener un futuro cercano ojalá podamos llegar a un buen arreglo con Oreste, si es que se prestan las condiciones para llegar a una buena negociación.Ahora nuestras prioridades son las inversiones en la clínica que estamos haciendo, tenemos otras inversiones en los equipos que manejamos que han tenido una temporada muy regular, entonces hemos tenido muchas presiones en ese aspecto y por ahora estamos metidos ciento por ciento en tratar de solucionar esto.Si más adelante se dan las condiciones para hacer una buena operación con Oreste y sus socios, no le veo problemas para invertir allá. ¿De la vez que vino Oreste Sangiovanni para el tema Yamilson, ha habido más contactos entre ustedes? Pero por teléfono; lo invité hace poco para que viviera el día 11 de noviembre para la ceremonia de investidura del Salón de la Fama, y creo que va a venir; pero los contactos o negociaciones han sido por teléfono. ¿A ustedes les preocupa algo del América que les haga desistir de la negociación? No, estamos viendo los números del equipo; él (Sangiovanni) no me ha mentido, me ha dicho que es un equipo que tiene deudas y que por eso mismo se le está haciendo más difícil sacar el proyecto adelante; entonces necesita realmente una inyección y ahora más en el mundo moderno como está el fútbol, hay que tener un grupo fuerte para tener un equipo sólido que pueda competir contra los otros que están invirtiendo demasiado en sus plantillas. ¿Ustedes no han contemplado la posibilidad de llegar al América como socios, es decir, adquirir inicialmente una parte de las acciones? No. Si nosotros entramos, es para comprar el cien por ciento. Para tener el control total. Nos interesa tener el ciento por ciento del equipo. No nos gusta comprar el 55% o el 51%. Esa es la principal política del Grupo. Yo no compro nada si no tengo el control. Nosotros adquirimos las empresas para controlarlas, para manejarlas y operarlas, llámese una empresa de fútbol, una empresa comercial o cualquier empresa. ¿Hay algún plazo para que se concrete todo o se descarte definitivamente? No, no hay ninguna fecha ni plazos para ir por América; hay puros rumores, por eso es bueno que usted esté acá, para que se aclare todo. Sí nos interesa el equipo y si se puede llegar a un buen arreglo, que sea para beneficio de ambas partes, mejor. Nosotros estamos dispuestos a invertir y más en un equipo de tanta tradición, de tanta hinchada. ¿Ustedes desde cuándo conocen y desde cuándo comenzaron a interesarse por el América? Ya sabíamos del equipo, pero Oreste fue el primero que nos habló mucho más del América; y fue coincidencia porque negociamos lo de Yamilson Rivera al León y ahí hicimos amistad con él. ¿Concretamente qué les llamó la atención? Nos llamó la atención que es un equipo de mucha tradición, que es un equipo muy popular y que es de una ciudad bellísima; no tengo el gusto de conocer Cali. He ido a otras ciudades de Colombia. Hace poco estuve en Bogotá por invitación de Millonarios, pero realmente nos interesa mucho más la opción del América por todo lo que representa la institución para su hinchada y lo que representa como equipo en Colombia. ¿América lo ha invitado a visitar la ciudad? Sí, nos han invitado; pero ahora con todo lo que tenemos acá es difícil movernos. El lunes estuve en Morelia, el martes en León, luego en Ensenada en otro compromiso, después voy a Querétaro... andamos con muchos compromisos. Pero hay que ir a Cali.