Néstor Lorenzo está en la cuerda floja de la Selección Colombia, pero todavía cuenta con el respaldo de la mayoría de directivos al interior de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

El estratega argentino no renunció pese a las críticas por el empate ante Paraguay (1-1) y seguirá al frente de la Tricolor hasta el final de las eliminatorias sudamericanas.

El Comité Directivo de la Federación Colombiana de Fútbol, encabezado por Ramón Jesurún, confía en que los resultados volverán y la Tricolor conseguirá el tiquete al Mundial de 2026 apoyándose en los ahorros que hizo en la primera ronda de partidos.

Eso no quiere decir que no haya malestar al interior de la FCF. "El apoyo a Néstor Lorenzo por los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol no es unánime. Varios han manifestado su preocupación y piden estudiar la situación, pues le parece dudoso el bajo rendimiento en el que ha caído la Selección“, indicó el periodista Felipe Sierra.

“Por otro lado, no todos los jugadores están satisfechos con las decisiones recientes del entrenador”, agregó.

Lorenzo se mantiene

Por esa misma senda iba la información de Carlos Antonio Vélez, quien aseguró horas antes del partido contra Paraguay que Néstor Lorenzo continuaría independientemente del resultado.

El experimentado periodista aclaró, eso sí, que uno de los directivos que está intranquilo con la actualidad de la Selección Colombia es Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

De hecho, reveló en vivo un audio que le envió González Alzate en noviembre de 2024, después de la derrota contra Ecuador en condición de local.

Yo estoy preocupado porque recordemos que perdimos tres partidos en línea. No es fácil para un equipo que está cabalgando durante todo el año y en los últimos partidos tengamos la debacle deportiva que tuvimos”, dijo el dirigente en un audio reproducido al aire por Win Sports.

Néstor Lorenzo técnico Selección Colombia (Photo by LUIS ROBAYO / AFP) | Foto: AFP or licensors

González Alzate, agregó ese día: “Yo como dirigente tengo fe, pero la fe está un poco opacada por la preocupación. Tenemos equipo, tenemos jugadores, están activos y vienen jugando bien... No sé que pasa, ojalá no esté pasando nada raro. Como dirigente deportivo, me perdonan la sinceridad, estoy preocupado, no estoy tan confiado como muchos”.

Lorenzo tendrá dos meses para encontrarle la vuelta a la situación y preparar al equipo para una victoria urgente contra Perú, próximo partido a disputarse el 3 de junio en Barranquilla.