El cobro del Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), mejor conocido como 4x1000 tendrá una serie de modificaciones para todos los colombianos que poseen cuentas en diferentes instituciones bancarias.

En la actualidad, este tributo se cobra de manera automática en diversos movimientos financieros tal es el caso de transferencias o pagos con tarjeta débito, sin embargo, el sistema permite mantener una cuenta bancaria exenta del pago.

De ahora en adelante no será necesario desmarcar su cuenta bancaria como exenta del 4x1000. | Foto: Getty Images

No obstante, a partir del viernes 13 de diciembre de 2024, ya no será necesario hacer el trámite exoneración, debido a que la Reforma Tributaria presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro dio el visto bueno a que no se continuara realizando el cobro del gravamen, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.

En este caso, el 4x1000 no será cobrado siempre y cuando no se realicen movimientos en las cuentas bancarias mayores a $16.472.750, tenga en cuenta que el valor que deberá cumplirse en el 2025 será de $ 17.429.650 para evitar el pago del impuesto.

Si la movilización de recursos es por un monto mayor al contemplado por las autoridades ahí se procederá con el cobro del impuesto.

Los aspectos que deberá tener en consideración

Una pregunta recurrente entre los ciudadanos sobre la modificación en la recaudación del impuesto del 4x1000 es si aplica para las billeteras digitales como Nequi o Daviplata. Ante ello, es necesario resaltar que la exoneración del tributo aplicará para estos instrumentos financieros, si no se excede el monto límite.

La eliminación del 4x1000 apunta a facilitar la integración de los colombianos con el sistema financiero. | Foto: Getty Images

De igual forma, a partir del 13 de diciembre no será necesario acudir ante las oficinas de las instituciones bancarias para marcar a las cuentas como exentas.

Para las autoridades, el cambio en la recaudación de este tributo se convertirá en un incentivo para que muchas más personas se integren al sistema financiero colombiano y utilicen los diferentes aspectos que este provee.