La maternidad es en sí misma todo un reto. Aún más cuando es la sociedad la que siempre está esperando que la mujer se abandone a sí misma para poner a sus hijos de primeros en todo.
Es justamente esa presión y la propia exigencia de las madres para consigo las que las lleva a sentirse culpables de buscar algo de tiempo para ellas y a perder, en ocasiones, la cordura.
Esta reflexión es el trasfondo de la novela homónima de Rachel Yoder, que adaptó Mariell Heller a la película Nightbitch. El resultado es una comedia dramática, protagonizada por la actriz Amy Adams, en la que se plasma una irónica metáfora sobre el reto que implica la maternidad y la búsqueda por recuperarse a sí misma, mientras asume el cuidado de los hijos.
“Para las madres todavía hay un tabú sobre hablar de nuestros cuerpos y lo que realmente atravesamos, no solo cuando nos convertimos en madres, sino a medida que envejecemos”, aseguró la directora de la cinta, actualmente disponible en la plataforma de streaming Disney+.
La historia, llevada a película, gira en torno a una mujer, artista de profesión, conocida solo como Madre, que deja su trabajo en una galería para cuidar a su hijo pequeño, enfrascada en una rutina alucinante. Pero, de un día para otro, tiene que priorizar el cuidado de su niño en una casa suburbana, mientras su marido se encuentra ausente, debido a sus frecuentes viajes de negocios.
Ante esto, a la par de que cambia su forma de vida, la esencia doméstica le da un giro surrealista e inimaginable a su ser. Sufriendo de insomnio, aburrida del tedio de la vida doméstica y por las tareas básicas, Madre, poco a poco, sufre una transformación salvaje: sus sentidos se agudizan, le sale una cola y seis pezones nuevos, y comienza a desear carne cruda, y se da cuenta de que puede estar transformándose en… una canina protectora de su manada.
La cinta fue escrita y dirigida por Marielle Heller, quien actuó en la serie de Netflix Gambito de Dama y dirigió The Diary of a Teenage Girl, Un Amigo Extraordinario y ‘¿Podrás perdonarme algún día?’. Este es su cuarto largometraje.
La protagonista de esta metáfora de la maternidad es Amy Adams, ganadora de dos Globos de Oro por La Gran Estafa Americana (2013) y Ojos Grandes (2014) y quien ha estado nominada en seis ocasiones a los Óscar como Mejor Actriz. En el reparto también se encuentran Mary Holland, Ella Thomas, Kerry O’Malley, Roslyn Gentle y Scoot McNairy, que interpreta al esposo prácticamente ausente del hogar.
La intención de Heller con esta película es desafiar las convenciones de la maternidad y la identidad personal, para ofrecer al público un enfoque muy provocativo y especial, que combina lo grotesco con lo filosófico. No es solo una comedia, es una ironía que pone a pensar a los espectadores.
Precisamente, la novela homónima de Rachel Yoder, en la que está basado el filme, después de su lanzamiento en 2021, fue muy bien recibida por la mezcla de géneros que presenta, y aún más por la sátira que hace sobre la maternidad.
Muchas películas han abordado el tema y lo que representa en la vida de la mujer, pero esta historia lo hace de una manera más cruda y hasta terrorífica.
Marielle Heller escribió y dirigió el proyecto cinematográfico, mientras que de la producción se hicieron cargo Annapurna Pictures y Bond Group Entertainment. En 2022, cuando se anunció que la película se estaba gestando, Heller reconoció que el libro de Yoder le impactó mucho: “Me quitó el aliento, no me había sentido así con respecto a un libro desde que leí El Diario de una Adolescente, hace años. La historia oscuramente hilarante sobre maternidad y rabia me hizo sentir vista. Adaptarlo pensando en Amy Adams (como protagonista) fue lo que me mantuvo hacia adelante durante la pandemia”.
Amy Adams, como Madre
Para los seguidores de Amy Adams también resulta novedoso y surrealista verla completamente fuera de sí, creyéndose una canina. Incluso, hay quienes presagiaron que, por la complejidad del papel, debían darle su séptima nominación al Oscar, tan escurridizo para la actriz.
(Alerta de Spoiler) La historia se desarrolla dentro de la cabeza de Madre, y no queda claro si lo que está sucediendo es real o no. Y está marcada por su crudeza gráfica, incluida una escena en la que, enloquecida por tener que cuidar del gato de la familia, lo destroza con los dientes.
En una entrevista para Artículo14, Amy Adams, también productora del proyecto, contó que la cautivó la novela: “Sue Naegle me trajo el manuscrito (...) Había muchas cosas en esta obra con las que me identificaba: ser madre, pero también ser esposa. Me interesaba la calidad salvaje del monólogo interno de la madre, sin filtros. Ese monólogo conecta conmigo. Me pareció que podría ser una gran oportunidad para explorar diferentes técnicas de narración en el cine”.
Adams, quien tiene una hija, Aviana Olea, reflexiona: “Sé que han habido momentos en los que me he sentido invisible, y sé que no soy la única mujer que se ha sentido así”. “Tu comunidad cambia cuando te conviertes en madre y toma un tiempo aterrizar y encontrar tu nueva comunidad”.