Es considerado el actor y generador de contenido más importante de Latinoamérica, con 11 millones de seguidores, el venezolano Marko Pérez, salta de sus redes sociales, después de una larga racha de videos virales, para ofrecer una gira por Colombia con su stand up comedy: ¿De Quién Es la Arepa?.

El también actor, que ha tenido como invitados de sus videos a las celebridades Will Smith y a Lele Pons en redes, y que la rompió el pasado enero esta vez compartirá con el público un espacio de comedia en vivo, en el que hablará de la idiosincrasia que une a colombianos y venezolanos desde la crianza, a través de la narración y dramatización de experiencias personales de su pasado, presente y futuro.

¿Por qué hablar de un tema que une, pero también divide a colombianos y venezolanos: el origen de la arepa?

Tengo 2 años que no voy, esta es mi tercera gira en Colombia y ha sido siempre bien grato ir, porque como venezolanos estamos conectados desde nuestras raíces. Por eso decidí llamar este tour: ¿De Quién es la Arepa? Quise lograr, en clave de comedia, una reconexión con todo lo que nos une como venezolanos y colombianos desde niños. Estoy muy ansioso porque gran parte del show está escrito para Colombia y ya quiero ver sus reacciones.

“Mis princesas saben que el papá es actor. Que hago un personaje la de 6 (años) ya lo entendió, la de 13, también, y la de año y medio, lo va a entender”. marko pérez, actor, músico y creador de contenido. | Foto: El País

¿Qué es lo que más nos une como países hermanos?

Estamos enlazados en similitudes desde la comida desde cómo hablamos, cómo pensamos y hasta en nuestra manera de actuar; yo creo que genéticamente nos licuaron juntos. Yo adapté un stand up comedy que probamos en Miami, en siete funciones en Miami, y adaptamos media hora completamente nueva donde vamos a reconectar una especie de reconciliación a través de la nostalgia, de quiénes somos verdaderamente como hermanos, pero a través de la comedia. Estamos bien ansiosos de llegar y hacerlo desde lo lindo. La gente piensa, por el título, que vamos a entrar a confrontar, y sí, también, porque si una cosa nos encanta aparte de armarnos, es pelearnos. Esto es un show hiperrealista, el público puede hablar, cuando entramos en debate alguien del equipo te pasa el micrófono y la cámara te enfoca en la pantalla grande y haces parte del show.

El Poder del Chisme fue el especial de comedia más visto en Youtube, en enero pasado, ¿qué se siente ser su protagonista y tener públicos de diversos países?

Es una bendición, porque yo crecí en el mundo de las redes haciendo shows de comedia, y toda mi vida estuve en el teatro y haciendo stand-up comedy, pero nunca lo mostraba, lo que la gente conoce de mí son mis videos de comedia, y lo que es el cariño de la gente, compran su ticket sin saber si uno es bueno o no. Hice este show para 14.000 personas en el American Airlines Arena de Miami, el escenario más grande de allá, y fui el primer latino en el género de comedia en llenarlo y ahí grabamos el especial El Poder del Chisme y batió el récord en vistas a tan solo minutos con la salida. Yo no tenía ni idea de qué iba a pasar porque, puedo imaginarme qué va a pasar con un video de comedia, pero esto para mí fue nuevo y la receptividad fue increíble. Estoy viviendo un sueño, que mi otra parte, que gustaba en los teatros, eh, ahora también guste en vivo y en directo.

Hablando de sus videos exitosos, recientemente hizo uno sobre el suicidio que tocó fibras. ¿Tuvo alguna experiencia cercana o quería transmitir un mensaje?

Creo que es un mensaje muy necesario porque todos lo hemos vivido, ya sea con un familiar o un amigo; es algo que está latente en la sociedad y tenemos que seguir normalizando hablarlo. La gente que está pasando por una depresión severa tiene que sentirse en la confianza de hablarlo, y tratar buscar la luz cuando tiene batallas negativas por dentro. Y eso es lo que hicimos, tratar de seguir en esta linda batalla de normalizar que la gente cuando esté pasando por un problema grave lo converse y no se lo calle porque el día final llega cuando todas estas personas se callan lo que tienen por dentro y no se lo cuentan a nadie. Estamos en esa batalla, ha sido el primer video de muchos que tenemos pensado hacer. No teníamos ni idea que el primero iba a ser tan viral, de verdad. Lo que pasó no lo llegamos a dimensionar, ese video entró a todos los países, estaba en todos los noticieros, en todos los programas, en todas las cuentas de Instagram, en todos los WhatsApp, en todos los TikTok. Fue increíble. Más allá de si el video estuvo bueno o no, es un llamado de atención de cuánta se identificó, para que haya tenido el impacto masivo que tuvo, eso es muy peligroso, es de tomar muy en cuenta.

Con mi esposa (la empresaria Yulbert Zambrano) trabajamos todo el día. En la casa ella tiene su oficina y yo mi estudio. Yo volteo a ver en qué la puedo ayudar y ella, lo mismo”. | Foto: El País

¿En un mundo tan caótico, el humor es sanador?

El humor sana el alma, es necesario, debería ser obligatorio, estar en una ley, debería haber comediantes por cada sector, porque, una sonrisa borra un mal pensamiento. La alegría que te genera reír te puede sacar de un mal momento en el cual ibas a pensar en quitarte la vida. Así de poderoso es reír. Reír debería ser obligatorio. Yo tengo la bendición del mejor trabajo del mundo, que es hacer reír a la gente en masas. Mientras la gente está invadida y en pánico por todo lo que ve en las redes sociales, porque siente que el mundo está pasando por su peor momento, tener la oportunidad de regalarse un minuto para reír, eso no tiene precio. La risa, la gente debería tomarla de manera obligatoria en su vida.

¿Cuál es el peligroso límite que los influenciadores no deben cruzar?

Hay muchos tipos de creadores de contenido, el error es pensar que todos tenemos que hacer lo mismo. Hay creadores de contenido, en mi caso, de comedia, algunos de estilo de vida, otros de polémica. Es difícil pretender que todos se comporten igual o tengan la misma manera de ver las cosas, cada quien tiene su personalidad, y tiene derecho a pensar distinto, a hacer cosas diferentes. Soy un tipo centrado en mí y en mi trabajo, me ha llevado muy lejos no perder el tiempo estando pendiente de la vida de otros, y eso me ha ayudado a concentrarme en mí.

Dios nos dio una bendición muy grande de tener redes sociales y podemos lograr más que nuestro bien personal. Es un mensaje que le doy a los creadores que están arrancando con 10.000 ó 20.000 seguidores, que se puede trascender a través de mensajes positivos sin dejar de hacer lo que haces. Yo hago comedia, y algunos de mis sketches son fuertes, en mi pasado eran muy groseros.

La idea es crear una mejor versión e ir aprendiendo de los errores. Si Dios nos dio la oportunidad de tener una plataforma para dar un mensaje tan masivo, es injusto que lo usemos solo para nuestro beneficio, deberíamos usarla para motivar, con nuestras acciones, a millones de personas a ayudar. Es mi posición.

Marko Pérez, es actor y creador de contenido venezolano con once millones de seguidores. | Foto: El País

¿Cómo nacen la Sifrina, la amiga Tierrúa, La Yoxi o La Tuxi?

Mis personajes nacen del recuerdo de una amistad o persona que me rodea con una manera muy particular de ser. Ahora me enfoco más en la situación, las redes buscan interacción y para ello, se debe generar un sentimiento de risa, negativo o positivo, para que reaccionen y lo compartan. Cuando hay millones de personas haciendo esto al mismo tiempo, se convierte en un post viral.

En datos

Marko lanzó el pasado 1 de enero de 2025 su stand up Comedy ‘El poder de un chisme’ en Youtube, y en pocas horas se convirtió en el especial de comedia más visto en los últimos años de la famosa plataforma.

En ‘Cuando volvió TikTok’: Marko y Lele Pons, ambos generadores de contenido venezolanos, aprovecharon la polémica de esta red social en Estados Unidos para crear un video que, en pocas horas, se convirtió en tendencia en redes sociales.

Además de su tour 2025, Marko está promocionando El Heredero, película dominicana en la que actúa, dirigida por Frank Perozo: la historia de una inesperada conexión entre un marine estadounidense y dos hermanos con ambiciones.